todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Monitoreo de las Condiciones Ambientales y los Cambios Estructurales y Funcionales de las Comunidades Vegetales y de los Recursos Pesqueros Durante la Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta Volumen 18 (2019)

    Publicado: 2021-12-22

    Autor(es): Luisa Fernanda Espinosa, Mario Rueda, Edgar Correa Viloria, Karen Forero, Karen Ibarra-Gutiérrez, Tania Córdoba, Roika Ángulo, Camila Padilla, Yoselin Nieto, Cesar A. Bernal, María Camila Bernal, Julián Franco-Angulo, Natalia Arbeláez, Julián Beltrán, Margarita Dussan, Alexandra Rodríguez, Jiner Bolaños, Efraín Viloria –Maestre, Sarith Salas, José Alexander Romero, Fabián Escobar, Martha Bastidas Salamanca, Constanza Ricaurte Villota, Maria Mutis Martínez Guerra, Diana Isabel Gómez, David Alonso Carvajal, Carlos Carbono, Catalina Cortes, Ana Maria Sierra, Yeimy Vargas, Jesús Pérez, Héctor Rodríguez, Jesús Suarez, Héctor Rodríguez, Vladimir Carbonó, Yaneth Palomino, Kelvin Varela, Stephannie Chávez, María Rodríguez, José Campo, Amanda Selene Rojas, Luisa Francisca Cardona, Yeimy Vargas-Castillo. Año 2019

    ID: https://n2t.net/ark:/81239/m9fx2f

  • Descargar

En el presente informe, se presentan los resultados de los tres componentes del monitoreo, calidad de aguas, manglares y recursos pesqueros, realizado en el periodo comprendido entre octubre de 2018 y octubre de 2019, y comparaciones con la serie hist\303\263rica del sistema. El monitoreo se realiz\303\263 en: 28 estaciones de calidad de aguas, en donde se hicieron mediciones in situ y se colectaron muestras de aguas para el an\303\241lisis de nutrientes, clorofila a, s\303\263lidos suspendidos totales, materia org\303\241nica, comunidades microbiol\303\263gicas y metales pesados; en seis estaciones de manglar, en las que se tomaron variables estructurales, funcionales, fitopatol\303\263gicos y fisicoqu\303\255micos; y en cinco puntos de muestreo, ubicados en los principales sitios de desembarco del \303\241rea, para el registro de variables de desempe\303\261o pesquero (captura, esfuerzo, tallas, precios de las especies, costos de operaci\303\263n de faenas, etc.). Sumado a esto, en el marco del proyecto \342\200\234Fortalecimiento al monitoreo ambiental a la CGSM\342\200\235, Convenio de Asociaci\303\263n No. 40 suscrito entre INVEMAR y CORPAMAG en 2014; se recolectaron muestras de sedimento para determinar metales pesados; muestras de agua para el an\303\241lisis de fitoplancton en el sistema; y se adquirieron peces (lisas) para determinar mercurio y la presencia de microorganismos pat\303\263genos como Vibrio sp. y Aeromonas sp. As\303\255 mismo se realizaron censos de avifauna asociada a los mangles en cinco localidades; se actualizaron las tallas de madurez sexual (TM) para las especies de peces chivo cabez\303\263n (Ariopsis canteri), chivo mapal\303\251 (Cathorops mapale) y mojarra rayada (Eugerres plumieri), para los crust\303\241ceos jaiba azul (Callinectes sapidus) y jaiba roja (Callinectes bocourti) y se verific\303\263 el estado de madurez de las especies de peces de macab\303\255 (Elops smithi) y lebranche (Mugil liza).