La aplicaci\303\263n de obras de ingenier\303\255a hidr\303\241ulica es una pr\303\241ctica antigua que ha ayudado al desarrollo de las poblaciones humanas (Zhang et al., 2010; Grill et al., 2014), estas pr\303\241cticas tambi\303\251n han generado efectos negativos en ecosistemas de humedales y marinos (Obolewski et al., 2018; Noh et al., 2019). En los ecosistemas marinos, las comunidades de macro invertebrados (Esponjas, an\303\251monas, corales gusanos, poliquetos, almejas, mejillones, cangrejos, camarones, erizos y estrellas de mar) han sufrido las mayores afectaciones por el aumento o las disminuciones de la descarga de los r\303\255os. Debido a que estas descargas alteran las propiedades de agua de mar (turbidez, profundidad de la capa euf\303\263tica, temperatura superficial del mar, salinidad y nutrientes, entre otros), provocando estr\303\251s y deterioro en las comunidades de macro invertebrados y fauna bent\303\263nica.
A continuaci\303\263n, se presenta un an\303\241lisis de informaci\303\263n de los principales par\303\241metros y ecosistemas marino costeros que se ver\303\255an modificados o influenciados por las obras del proyecto de Restauraci\303\263n de ecosistemas del Canal del Dique.