todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • BIODIVERSIDAD DE LOS ARRECIFES ROCOSOS (RISCALES Y MORROS) DEL PACÍFICO NORTE CHOCOANO

    Publicado: 2021-05-10

    Autor(es): Giomar Helena Borrero Pérez, Jaime Ricardo Cantera Kintz, Adibe Viviana Cárdenas Oliva, Shanly Coneo Gómez, Luis Chasqui Velasco, Brigitte Gavio, Nicoll Lizarazo, Edgardo Londoño Cruz, Katherine Mejía Quintero, Adriana Osorno Arango, Natalia Rincón Díaz, Juliana Valentina Sánchez Muñoz, Alejandra Sierra, María Juliana Vanegas González, Ángel Andrés Villa Restrepo, Sven Zea 2020

    ID: https://n2t.net/ark:/81239/m9x11f

  • Descargar

El libro presenta los resultados de las expediciones realizadas por Invemar entre 2011-2018 al Pac\303\255fico Norte Chocoano para estudiar la biodiversidad en la porci\303\263n somera (0-40 m de profundidad) de los arrecifes rocosos, denominados localmente riscales y morros. En total se exploraron 33 sitios en unos 200 km de costa entre Cabo Corrientes y Cabo Marzo. Se identificaron 59 especies de macroalgas, entre Rhodophyta (39), Ochrophyta-Phaeophyceae (10), Chlorophyta (6) y Cyanobacteria (4); 4 especies se reportan por primera vez en el Pac\303\255fico Tropical Oriental, 20 m\303\241s son primeros registros en Colombia y 6 son nuevos registros para el Pac\303\255fico colombiano. Se determinaron 24 morfotipos de esponjas pertenecientes a 13 \303\263rdenes, 17 familias y 21 g\303\251neros; 12 fueron reconocidos hasta g\303\251nero o con una identidad espec\303\255fica tentativa y 12 hasta nivel de especie. Se registraron 32 especies de octocorales, con 18,8 \302\261 11 colonias/m2 en promedio y hasta 33,5 \302\261 5,5 colonias/m2 en algunos sitios. Gorgoniidae fue la familia m\303\241s abundante y Leptogorgia alba fue la especie m\303\241s abundante; Eugorgia mutabilis y Leptogorgia cofrini se reportan por primera vez en el Pac\303\255fico colombiano. Se encontraron 40 especies de poliquetos, que se distribuyen en 33 g\303\251neros y 20 familias; 10 g\303\251neros y 11 especies son primeros registros para el Pac\303\255fico colombiano. Se encontraron 154 especies de moluscos en 113 g\303\251neros de 68 familias y 22 \303\263rdenes, la mayor\303\255a fueron caracoles (Gastropoda, 113 especies) y almejas (Bivalvia, 38 especies); se reportan 3 especies por primera vez en el Pac\303\255fico colombiano. Se reportan 44 especies de equinodermos, pertenecientes a 24 familias, 12 \303\263rdenes y 4 clases; 16 especies son estrellas quebradizas (Ophiuroidea), 13 son pepinos de mar (Holothuroidea), 8 son erizos (Echinoidea) y 7 son estrellas de mar (Asteroidea). Se describ