todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Basuras marinas: opciones de política y recomendaciones para abordar la problemática en Colombia

    Publicado: 2021-07-22 21:05:32

    Autor(es): Paula Cristina Sierra Correa, Anny Paola Zamora, Andrea Brusco, Juan Bello, Eduardo Visuete, Diana María Vivas Avendaño, Edwin Jair Ramirez Charry, Luisa Fernanda Espinosa Díaz, Ostin Garcés Ordoñez. Año 2021

    ID: https://n2t.net/ark:/81239/m9x12t

  • Descargar

El aumento de las basuras marinas en los océanos, indican la necesidad de que los gobiernos empiecen a tomar medidas al respecto. La resolución aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 15 de marzo de 2019 (UNEP/EA.4/Res.6), sobre basura plástica y microplásticos marinos, exhorta a los Estados miembros y otros agentes en los planos local, nacional, regional e internacional, entre otros, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico a abordar el problema de la basura marina y los microplásticos, dando prioridad a un enfoque basado en todo el ciclo de vida y al uso eficiente de los recursos, a partir de las iniciativas y los instrumentos vigentes (ej. resolución 2997 de la Asamblea General XXVII del 15 de diciembre de 1972), con el apoyo y fundamento de los conocimientos científicos, la cooperación internacional y la participación de múltiples interesados. Uno de los principales retos y acciones para abordar la contaminación por basura marina en Colombia está en generar un marco político y entorno institucional propicio para la coordinación entre actores que promueva la eficiencia en la gestión integral de residuos. Bajo este contexto, se sintetizó la información disponible sobre cuán efectivo ha sido el marco normativo y los instrumentos para lograr dar algunas recomendaciones y proponer unas opciones de política.