todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • RESULTADOS DE ESTUDIOS DE SEDIMENTOS DE PLAYA Y TURBIDEZ DEL AGUA EN RELACIÓN AL CAMBIO EN LA MODALIDAD DE EMBARQUE DE CARBÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

    Publicado: 2021-04-19 21:43:39

    Autor(es): Constanza Ricaurte Villota, Martha Lucero Bastidas Salamanca, Deisy Alejandra Romero Rodriguez, Cristian Fernando Vecino Salcedo, David Fernando Morales Giraldo, Francisco A. Arias Isaza.Año 2016

    ID: N/A

  • Descargar

El INVEMAR realiza seguimiento a la problemática y ha orientado sus esfuerzos en el seguimiento de varios de los impactos actuales de la zona costera del Magdalena, como son: dispersión del carbón en el medio costero y marino (fondos blandos y playas de arena), erosión costera y calidad del agua. Uno de los retos tiene que ver con el seguimiento a la evolución de los cambios ambientales que se han producido en el departamento del Magdalena por la aplicación de la Ley 1450 de 2011, por el cambio en la tecnología de embarque de carbón de “Barcazas a Cargue Directo”, debido que en la zona confluyen múltiples actividades de importancia socio-económica, que afectan la calidad de la zona costera y marina del sector, como la actividad turística, portuaria, la exportación de carbón, entre otras. Adicionalmente, el tiempo de aplicación de esta Ley (2014) es relativamente corto para detectar grandes cambios y la recuperación del sistema.