-
-
Cracterizacion de la comunidad nectonica del bloque COL 3 epoca lluvias
Publicado: 2018-07-19 14:45:56
Autor(es): Betancourt j. , Torres O.L , Hernandez D., contreras Y , Coronado V
- Descargar
Publicado: 2018-07-19 14:45:56
Autor(es): Betancourt j. , Torres O.L , Hernandez D., contreras Y , Coronado V
Este documento presenta la caracterización de la comunidad nectónica hallada en el área de mayor interés (AMI) del Bloque Colombia offshore 3 (COL-3), en época lluviosa. La campaña nectónica se realizó a bordo de la embarcación Cami B, en dos lapsos de tiempo, entre el 20 de septiembre y el 27 de octubre de 2015. Los muestreos se realizaron en una grilla de 11 estaciones en las cuales se calaron palangres horizontales en superficie y media agua durante jornadas diurnas y nocturnas, además de un tren de nasas para el fondo. La comunidad íctica se describió en términos de composición y diversidad; y se indicó si las especies encontradas se encuentran en alguna de las categorías de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2016). En este estudio se capturaron 103 individuos; 22 peces y 81 organismos de fauna acompañante. La comunidad íctica del AMI en el bloque COL-3 estuvo compuesta por peces típicos del ambiente oceánico; en general especies carnívoras y altamente migratorias. Consistió en 11 especies que representaron a nueve familias: Alepisauridae (Alepisaurus ferox), Carcharhinidae (Carcharinus falciformis, Charcharinus sp.), Lamnidae (Isurus oxyrinchus), Myxinidae (Myxine robinsorum), Bramidae (Taractichthys longipinnis), Coryphaenidae (Coryphaena hippurus), Gempylidae (Gempylus serpens), Scombridae (Acanthocybium solandri, Thurnus albacares) y Xiphiiidae (Xiphias gladius), que representaron en biomasa un total de 141.829 g. Acorde a la categorización de la lista roja (IUCN, 2016), aunque la mayoría de peces se encuentran bajo la categoría de “least concern” todas las especies de tiburones encontradas, se encuentran bajo algún grado de amenaza, Carcharhinus falciformis (NT), Isurus oxyrincus (VU).