-
-
T-721.pdf
Publicado: 2021-05-11
Autor(es): Ardila Reyes, Magaly Elizabeth
- Descargar
Publicado: 2021-05-11
Autor(es): Ardila Reyes, Magaly Elizabeth
En aquellos arrecifes coralinos que se desarrollan en aguas con relativamente altos niveles de material orgánico en suspensión y producción primaria, se ven favorecidas las algas y los animales sésiles filtradores como las esponjas. Adicionalmente, en situaciones en que los corales están sujetos a estrés y mortalidad, la alta o incrementada nutrificación y producción primaria también favorece a las esponjas, que pueden llegar a colonizar el espacio perdido por los corales e inicialmente ocupado por las algas. Para estudiar la ocupación del espacio entre corales, algas y las esponjas y determinar si hay relación entre la abundancia de esponjas y la cantidad de materia orgánica en suspensión disponible para filtrar, se analizó información secundaria de cobertura de los componentes del bentos y de variables ambientales de seis áreas del Mar Caribe colombiano, generada por el Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia - SIMAC