todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS PARA MITIGAR LA EROSIÓN COSTERA DEL CARIBE COLOMBIANO: MONITOREO DE CAMBIOS EN LÍNEA DE COSTA Y DE ECOSISTEMAS: Monitoreo socio-ambiental a la erosión costera y estado de los ecosistemas

    Publicado: 2024-02-26

    Autor(es): Ricaurte-Villota, C., Cortina-Munera Morales-Giraldo, D.F. (Eds). (2023). Monitoreo socio-ambiental a la erosión costera y estado de los ecosistemas. Informe Técnico Final. Convenio 049 de 2023. Fondo Acción-INVEMAR. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis, Santa Marta. 155 pp + Anexos.

    ID: https://n2t.net/ark:/81239/m9zb0g

  • Descargar

Con el fin de dar seguimiento al estado de los ecosistemas intervenidos y la influencia de las alternativas AbE en la mitigación de los procesos erosivos en el Caribe colombiano, el INVEMAR desarrolló e implementó el Sistema de Monitoreo a la Erosión Costera y Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas (SMEC-MAbE) a través del convenio de cooperación 285 de 2021 entre Fondo Acción e INVEMAR. Este sistema cuenta con una serie de índices e indicadores para evaluar el estado de la línea de costa en términos de erosión o acreción, la incidencia del oleaje, el grado de vulnerabilidad de las comunidades ante los procesos erosivos y el estado de los ecosistemas costeros (arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y playas y dunas). Su primera implementación se realizó en 2022 en las localidades y ecosistemas propuestos por cada CAR antes de empezar las intervenciones, por lo que estas valoraciones constituyeron la línea base socio-ambiental.