todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Estudio de la Ciénaga Grande de Santa Marta

    Publicado: Barranquilla C.V.M. 1966

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Solicítelo como: J-95

    Palabras clave: SOCIOECONOMIA, ASENTAMIENTOS HUMANOS, LAGUNAS COSTERAS, ESTUARIOS, PESCA, PRODUCCION PESQUERA, PESQUERIAS

Este trabajo se desarrolló en las comunidades de isla del Rosario, Palmira, Tasajera, El Morro (Nueva Venecia), Buena Vista y Bocas de Aracataca, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el fin de poder orientar la actividad de los pescadores en dos sentidos: mejorar las condiciones de vida de la población y dirigir la explotación del recurso de tal forma que se asegure su conservación . Para el estudio se realizó un censo, por medio de encuestas, a las seis comunidades mencionadas. En total se diligenciaron 776 encuestas sobre población, 174 sobre producción y 18 sobre comercialización. Los resultados de estas se presentan en tablas con sus respectivos análisis. Se presenta además información general sobre ubicación, extensión, historia de la pesca y evolución de las comunidades de pescadores en la Ciénaga Grande de Santa Marta.