todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Uso de alimentos comerciales en el levante de tortugas carey (Eretmochelys imbricata, Cheloniidae)

    Publicado: Santa Marta Invemar 2018

    Autor(es): Sarmiento-Devia, Ricardo Andrés

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: Alimentación artificial, Cautiverio, Comidas comerciales, Tortugas marinas

El levante o headstarting es una estrategia de recuperación para poblaciones de tortugas marinas donde los neonatos son mantenidos en cautiverio por períodos de unos pocos meses hasta alrededor de un año de edad. Para ello, los nidos son transferidos desde playas de anidación, con porcentajes bajos de éxito de eclosión, hasta viveros controlados; o los neonatos son colectados al momento de la eclosión para su traslado a acuarios. Abastecer a las tortuguillas de dietas nutricionalmente adecuadas es fundamental para asegurar su óptimo desarrollo en cautiverio. Sin embargo, conlleva costos económicos muy elevados. En este estudio se evaluó el efecto de dos alimentos de uso común en acuicultura en el crecimiento de juveniles de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), alimentadas a saciedad dos veces al día, entre el sexto y décimo mes de edad. Los individuos alimentados con un concentrado con base en harina de pescado (n = 20), exhibieron una masa corporal promedio y tasas de crecimiento en talla (largo recto del caparazón recto, SCL) de 2.45 ± 1.39 g.día-1 y 0.04 ± 0.02 cm.día-1, respectivamente. Las tortugas alimentadas con un pellet a base de harina de calamar (n = 13), mostraron tasas de crecimiento de 3.35 ± 1.11 g. día-1 y 0.04 ± 0,01 cm.día-1. Las diferencias observadas son relacionadas con la poca avidez de los especímenes por estos alimentos, a su vez, relacionadas con sus características físicas, en particular, el tamaño, la capacidad de flotación y la palatabilidad de los granos. Sin embargo, la presencia de aminoácidos esenciales y vitaminas en estos compuestos, junto a su bajo costo, permiten sugerir el uso de alimentos comerciales como un suplemento complementario en la dieta de tortugas marinas en cautiverio.