Detalle de Documento
-
-
Diatomeas asociadas a macroalgas en placas permanentes de la colección del profesor Germán Bula Meyer, Universidad del Magdalena, Colombia
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: vol.46, no.1 2017
Palabras clave: Bacillariophyceae
El Profesor Germán Bula (1947-2002), experto ficólogo marino, como parte de su disciplina colectó muestras de macroalgas en diferentes partes de Colombia, pero, sobre todo, en el Parque Nacional Natural Tayrona. Parte de su interés fue conocer las microalgas asociadas a dichas muestras. Como una contribución al conocimiento de la biodiversidad en Colombia, se hizo una determinación específica de los taxa hallados en 61 placas permanentes elaboradas por Bula, etiquetadas como diatomeas, pero sin
identificar, que se encuentran almacenadas en el Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena. Igualmente se elaboraron 22 placas permanentes de diatomeas con base en el material fijado de las macroalgas; dicho material está contenido en frascos y pertenece también a la misma colección. Se determinaron 100 taxa de diatomeas; de estas, 91 se identificaron a nivel específico y 9 a nivel genérico; 40 taxa son nuevos registros para el Caribe colombiano y 9 nuevos registros para el Caribe. La lista de los taxa va acompañada de figuras, referencias bibliográficas, medidas, distribución a nivel del Caribe colombiano y, en los nuevos registros, una aproximación a su distribución mundial; además, se da información sobre la autoecología de las especies. Del total de taxa, 63% pertenecen a la clase Bacillariophyceae, 19% a la clase Coscinodiscophyceae y 18% a la clase Fragilariophyceae. De la autoecología de las especies se resume que 81 taxa viven, sobre todo, en ambiente marino, 51 pueden vivir en agua salobre y 17 viven, sobre todo, en
agua dulce. De estos, 36 taxa viven solo en ambiente marino y 4 solo en agua dulce; 36 taxa presentan una
combinación marino-salobre, 4 una combinación dulce-salobre y 8 una combinación marino-salobre-dulce