Detalle de Documento
-
-
Estructura de las comunidades de peces de la bahía La Entrega, Oaxaca, México
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Ramos-Santiago, Eduardo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: vol.46, no.1 2017
Palabras clave: Peces, Comunidades acuáticas, Arrecifes coralinos, Especies dominantes
Los estudios ecológicos sobre la comunidad de peces en la Bahía de La Entrega respecto a la composición, diversidad, distribución y abundancia son escasos a pesar de poseer una de las placas de arrecifes de coral más grandes de la región, con una gran variedad de ambientes y hábitats, y por
lo tanto de organismos acuáticos que han sido poco estudiados. Se realizaron cinco salidas al área de estudio entre noviembre de 2002 y agosto de 2003, el trabajo se llevó a cabo mediante censos visuales en transectos de banda paralelos a la línea de costa de 10 m de largo. Cada censo se realizó mediante dos buzos y considerando un campo de visión de 5 m. Se ubicaron 10 transectos distribuidos de la siguiente forma: cinco en la placa coralina, tres en el ambiente de fondo rocoso y dos en el ambiente
de fondo arenoso frente a la zona comercial de la bahía. Se identificaron un total de 65 especies, 49 géneros y 28 familias. Las familias más representadas fueron: Labridae con nueve especies y cinco géneros, Pomacentridae con ocho especies y cuatro géneros y Tetraodontidae con cinco especies y tres géneros. La mayor abundancia de peces fue característica del arrecife coralino, principalmente durante
la época de lluvias. La mayor diversidad y riqueza de especies se presentó en el ambiente rocoso durante la época de lluvias