Detalle de Documento
-
-
Evaluación de amplificación cruzada de microsatélites para estudios de genética poblacional del cazón antillano rhizoprionodon porosus (carcharhinidae) en el Caribe Colombiano
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Almanza-Bernal, Mónica
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: vol. 45 n.1 2016
Palabras clave: Tiburones, Pesca artesanal, Especies en peligro (EN), Estructuras genéticas
El tiburón cazón antillano, Rhizoprionodon porosus, constituye un recurso importante para pesquerías artesanales de pequeña escala; es uno de los tiburones costeros más abundantes dentro de su ámbito de distribución y desempeña una importante función como depredador en los ecosistemas
marino-costeros. Por sus hábitos costeros, la especie es susceptible de sufrir extracción intensiva, especialmente en estados juveniles. Para darle un manejo apropiado y conservar las poblaciones explotadas de R. porosus se necesita conocer la diversidad genética y la estructura de las poblaciones
dentro de sus rangos de distribución. En este estudio se probó la habilidad de cebadores heterólogos desarrollados para otras especies de tiburones de la familia Carcharhinidae para amplificar marcadores nucleares microsatélites en R. porosus (amplificación cruzada). La variación de la frecuencia alélica de
genotipos de cuatro loci microsatélites sirvió para evaluar la estructura genética de R. porosus en siete localidades de cuatro departamentos del Caribe colombiano