Detalle de Documento
-
-
Plan de manejo del ensamblaje de peces demersales de importancia pesquera del Parque Nacional Natural Gorgona y su zona de influencia
Publicado: Santiago de Cali WWF-Colombia Asociación Calidris 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: GB-8
Palabras clave: Peces, Áreas protegidas, Pesca
El presente documento recoge el proceso de elaboración colectiva entre el equipo técnico del PNN Gorgona y los pescadores de su área de influencia, para avanzar en el ejercicio de planificar el uso sostenible de los recursos pesqueros, inicialmente como resultado de la investigación. Hacia un manejo sostenible de las poblaciones íctico demersales del Parque Nacional Natural Gorgona y su área de influencia, financiada por Ecofondo y ejecutada por el Convenio UAESPNN - Fundemar, durante el periodo 2002-2004; y posteriormente, los ejercicios técnicos realizados hasta diciembre de 2011 en el marco del convenio UAESPNN - WWF y el proyecto específico Disminución del impacto por captura incidental en tortugas marinas con el uso de anzuelos curvos
en el Pacífico colombiano, con miras a generar información de manejo para los recursos pesqueros en el área conocida como corredor Cauca - Nariño. El PNN Gorgona fue creado en 1984 y se encuentra actualmente adscrito al Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Cuenta con una porción insular de aproximadamente 1600 hectáreas (ha) conformada por las islas de Gorgona y Gorgonilla, y un área total de 61.687,5 ha, principalmente para la conservación de dos ecosistemas de alta productividad: la selva muy húmeda tropical y los arrecifes coralinos