todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Efectos de perturbaciones naturales en ecosistemas marinos: eventos oceánicos extremos en formaciones coralinas del Caribe colombiano

    Publicado: Bogotá Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios en Ciencias del Mar CECIMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016

    Autor(es): Vega Sequeda, Johanna Carolina

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Solicítelo como: T-739

    Palabras clave: Ecosistemas marinos, Fenómenos atmosféricos, Arrecifes coralinos

El trabajo se desarrolló en dos escalas temporales, una a largo plazo (decadal, 1998-2013), con los datos existentes e información ambiental de bases de datos y modelos numéricos asociados a eventos oceánicos extremos (e.g., oleaje, temperatura, caudal, entre otros), y otra a corto plazo (un año) desde noviembre de 2013 hasta noviembre de 2014, con nuevas mediciones, cada tres meses, de la estructura y salud coralina en las estaciones SIMAC, a una profundidad somera (3-6 m) y media (9-12 m). Igual que para el largo plazo, para el corto plazo se emplearon mediciones directas de variables ambientales (temperatura, sedimentación y salinidad), bases de datos (precipitación) y modelos numéricos (oleaje)