todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Estructura genética de las poblaciones de dos especies de haemúlidos (Haemulon aurolineatum y Haemulon steindachneri) en el Caribe colombiano

    Publicado: Santa Marta Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios en Ciencias del Mar CECIMAR 2016

    Autor(es): Pabón Quintero, Paula Estefanny

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Solicítelo como: T-737

    Palabras clave: Peces, Estructuras genéticas

Los estudios genéticos-poblacionales en peces marinos han permitido explorar sus modos de dispersión y la conectividad entre los hábitats. Dichos estudios se basan en que variantes alélicas en los mismos loci hacen diferir a las poblaciones y estas diferencias permiten inferir cuál es el grado de migración de individuos entre poblaciones. El flujo génico en peces marinos está determinado por procesos como la dispersión larval, la historia de vida de cada especie, factores oceanográficos y preferencias ecológicas. En el presente trabajo se determinó si existe un patrón similar de estructuración genética en las especies de Haemulon aurolineatum y Haemulon steindachneri (Teleostei: Haemulidae) a lo largo del sur del Caribe (Isla Margarita, La Guajira, Santa Marta, Barú y Capurganá), empleando marcadores moleculares tipo microsatélite. Dado que ambas especies son desovadoras pelágicas de mediana talla co-distribuidas en aguas someras del Caribe colombiano, pero con preferencias ecológicas diferentes, el presente estudio investigó la posible influencia de la ecología en el flujo genético