Detalle de Documento
-
-
Efecto de la densidad de alimento vivo en el crecimiento y supervivencia de crías de caballito de mar Hippocampus reidi Ginsburg. 1933 (Teleostei: Syngnathidae) en condiciones de cautiverio
Publicado: Sincelejo Universidad de Sucre 2012
Autor(es): Montero Ortega, Cindy Montero
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: T-719
Palabras clave: Alimentación, Crecimiento, Supervivencia
Los caballitos de mar son especies amenazadas que se extraen del medio natural por su alta demanda en el mercado. Como una alternativa para disminuir los impactos generados potencialmente, se hace repoblamientos y como una oportunidad de negocio se avanza en el cultivo de estos organismos. Dentro de los caballitos de mar Hippocampus reidi ha sido considerada difícil de levantar en cautiverio, especialmente por sus preferencias alimentarias, por lo que con miras a contribuir con información sobre algunos aspectos de la alimentación se realizó este trabajo en el cual se evaluó el efecto de tres densidades de alimentación con Artemia (1, 3 y 6 art.mL-1) y su influencia sobre el crecimiento y la supervivencia de las crías de esta especie, durante el primer mes y medio de vida. El peso y talla inicial promedio de las crías fue de 2,4±0,3mg y 1,1±0,3cm respectivamente. Hacia el final de experimento se observó que en el tratamiento donde se suministró la mayor densidad de alimento (6art.mL-1) presentó los mayores pesos y tallas finales (91,6±33,2mg y 3,8±0,3cm respectivamente); así mismo, en este tratamiento se observó la mayor supervivencia (36,3 porciento), seguido por 1art.mL- 1(20,6 porciento) y por último 3art.mL-1 con 16,7 porciento, sin encontrarse diferencias significativas entre los tratamientos (P =0,4183).