Detalle de Documento
-
-
Caracterización geomorfológica y de procesos erosivos del cordón de dunas entre los Km 26 y 28 del Vía Parque Isla de Salamanca-VIPIS-, Departamento del Magdalena
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2011
Autor(es): Gámez Ramírez, Dalmiro
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: T-700
Palabras clave: 0, 0, 0, 0, 0
Para entender el proceso de erosión de las dunas y su interacción con el sistema costero, se realizó el presente estudio, en un sector de ia carretera Barranquilla-Ciénaga en el Vía Parque Isla Salamanca - VIPIS, sector Kangarú, donde se analizaron las características sedímentológicas, morfológicas, procesos y causas de la erosión de las geoformas eólicas. Se midieron perfiles topográficos longitudinales y transversales a las dunas y se tomaron y analizaron muestras de sedimentos; se elaboró un modelo 3D del área de estudio donde se ubicó el campo de dunas y se estableció su relación con los zonas deprimidas. Finalmente se hizo un análisis histórico de la posición de la linea de costa en el sector. Actualmente, el campo de dunas que sirve como barrera de separación entre el continente y el mar, presenta una marcada erosión donde la costa ha retrocedido entre 179 y 143 m en los últimos 44 anos, lo que ha significado una pérdida importante de sedimentos del sistema. El campo de dunas presenta dunas con amplitudes entre 30 y 140 m, alturas entre los 0,3 y 8 m y longitudes entre 0,4 y 140 m aproximadamente. Geomorfolólogicamente las dunas estudiadas son parabólicas paralelas al viento y tienden a formar un cordón de dunas, resguardadas por pequeños pantanos de manglar y ubicadas a lo largo del litoral de la barra de Salamanca; se identificaron dunas activas, parcialmente cubiertas por vegetación halófita, ubicadas en el centro de área y dunas inactivas, estabilizadas con vegetación que se ubican en las zonas extremas del área de estudio.