Detalle de Documento
-
-
Herramienta software para la administración de la información marina y costera colombiana
Publicado: Tumaco C.C.C.P.
Autor(es): Ortíz Martínez, Ruby Viviana
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Palabras clave: CENTRAL DE INFORMACION MARINAS COLOMBIANA, INFORMACION MARINA, CENTRAL DE INFORMACION, INTERCAMBIO DE DATOS OCEANOGRAFICOS, PROGRAMACION EXTREMA, DATA WAREHOUSE, HERRAMIENTA SOFTWARE, BANDERAS DE CALIDAD
Hoy por hoy el recurso información constituye el activo más importante proveniente de las instancias con las cuales una organización está en permanente contacto, asi como la que se origina del ejercicio de su función. Por ello, al transcurrir el tiempo aumenta exponencialmente, magnificando la necesidad de almacenar y gestionar eficientemente los datos para que estos adquieran un verdadero significado en Los procesos de la organización y satisfagan las necesidades de sus clientes y organismos de control. En consecuencia, los objetivos estratégicos en materia de control de la calidad de la informaciónde organizaciones como los centros de investigación nacionales se han orientado hacia la estandarización de los datos generados por sus grupos, obteniendo así et máximo aprovechamiento del resultado de años de exploración, inversión económica, recurso humano calificado y capacidades operativas instaladas. La Dirección General Marítima en este aspecto respondió a los crecientes requerimientos de precisión y calidad que demanda la investigación científica y tecnológica, a nivel nacional e internacional, con el diseño e implementadón de la herramienta software denominada Central de Información Marina Colombiana; La cual reúne elementos de administración basados en las banderas de calidad del Ocean Data View para parámetros de oceanografía física, oceanografía química, oceanografía biológica, y meteorología marina y costera. Promoviendo de esta manera ía disponibilidad del recurso para los usuarios que lo requieran, independiente de la ubicación geográfica y bajo condiciones de seguridad que permiten protegerlos del uso inadecuado.