todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Determinacioón de los parámetros internos de la fotografías aéreas digitales no métricas, obtenidas utilizando un sensor CCD

    Publicado: Tumaco C.C.C.P.

    Autor(es): Mogollón Díaz, Alexander

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: SENSOR REMOTO CCD, CAMARA NIKON D1H, PARAMETROS INTERNOS, GEOREFERENCIACION, ECUACIONES COLINEALES, GPS

Las fotografías aéreas digitales de formato pequeño, resultado de la utilización de sensores remotos CCD1 (Charge Coupled Device), son una alternativa en adquisición de información espacial en términos de resolución espacial y temporal (Beyer, 1991). La literatura sobre sensores remotos coincide en afirmar que la solución más precisa de las ecuaciones de colinealidad se consigue con mínimo cuatro puntos de control, esto no es aplicable en las zonas costera caracterizadas por la carencia de mojones e intersecciones de vías, que en general son la base para la ubicación de los puntos de control terrestre. El replanteamiento de las ecuaciones de colinealidad utilizando los parámetros internos de la cámara Nikon D1H, en un sistema expandible a partir de series de Taylor, reduce el número de puntos de control sugeridos por la literatura, lo cual es una alternativa viable de aplicar en la zona costera. El planteamiento de la georreferenciación de las fotografías implica la obtención de un sólo punto de control terrestre por cada foto, utilizando GPS por las difíciles condiciones de acceso que no permiten amojonar la zona. Esto exige conocer la altura de vuelo y cada uno de los parámetros de orientación interna de la cámara Nikon ( /,XAiAr ), para poder plantear una combinación de ecuaciones que permitan obtener las coordenadas de la fotografía.