todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Principales cambios en la línea de costa del Municipio de San Andrés de Tumaco

    Publicado: Tumaco C.C.C.P.

    Autor(es): Montagut Cifuentes, Eduardo Alejandro

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: FENOMENO EL NIÑO, EROSION-SEDIMENTACION, SEDIMENTACION, LITORAL COSTERO

Se presentan los resultados del trabajo desarrollado en El Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP) como aporte del proyecto de Caracterización y Evaluación del Litoral Pacífico Colombiano. Su propósito es dar a conocer los sectores que más impactados por los procesos morfodinámicos e identificar sus causas y efectos sobre la población y territorio. El análisis de la información permitió evidenciar que el litoral costero de Tumaco ha sido impactado por frecuentes y continuos procesos de erosión-sedimentación; originados por factores tales como, el aporte sedimentario de los principales ríos que allí confluyen (Mira y Patía) y la dinámica del oleaje que transporta su carga sedimentaria. Otras variables que no son frecuentes pero si de gran impacto, han sido los Tsunamis de 1958 y 1979 y los eventos "El Niño" 1982/83 y 97/98. De esta manera se identificaron cinco sectores afectados: las islas de Bocagrande y Vaquería, las islas del Guano, Viciosa y Tumaco, la isla del Morro, y el sector costero de San Juan de la Costa y Pasacaballos. Las poblaciones allí asentadas se reubicaron en mas de una ocasión en zonas de menor riesgo, traslados que ocasionaron pérdidas de años de esfuerzo de trabajo-tiempo y grandes pérdidas materiales.