Detalle de Documento
-
-
Determinación de la toxicidad en dispersantes de petróleo mediante bioensayos para calcular el CL50
Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Villamar, Francisco
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Palabras clave: TOXICIDAD, DISPERSANTES DE PETROLEO, BIOENSAYOS
Se han determinado concentraciones entre 1.36 y 52.88 ppm, rangos que representan la Concentración Letal Media del 50o/o de mortalidad considerados como valores máximos y mínimos de los dispersantes de petróleo analizados, para los organismos del fitoplancton marino Tetraselmis sp,, microorganismos que corresponden al primer eslabón de la cadena trófica marina-estuarina. Así mismo, se determinó la tendencia exponencial y valores críticos de menor a mayor concentración de los valores del CLso, para confeccionar la escala de toxicidad: de 1 a 10 ppm moderada toxicidad, de 11 a 30 ppm mediana toxicidady de 31 a 60 de baja toxicidad.Desde el año 1990 hasta el 2003, en el Instituto Oceanógrafico de la Armada del Ecuador se han realizado 60 bioensayos de toxicidad de dispersantes de petróleo con el objetivo de determinar la CLso y de esta forma controlar el grado de toxicidad de las sustancias detergentes que son utilizadas en los derrames de petróleo ocurridos en el mar, estuarios y ríos.