Detalle de Documento
-
-
Ballenas y delfines observados por la expedición Ballenas libres durante el Crucero Oceanográfico CO-II-01 entre Guayaquil y las Islas Galápagos del 17 de septiembre al 9 de octubre 2001.
Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Clarke, Robert
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Palabras clave: CETACEOS IDENTIFICADOS, ABUNDANCIA RELATIVA, CRUCEROS PARA AVISTAR CETACEOS
En el crucero CO-II-01 del B/I Orion, entre Guayaquil y las Islas Galápagos del 17 de septiembre al 9 de octubre de 2001, se hicieron 26 avístamientos de cetáceos, identificándose 6 especies de delfines y Ballenas con dientes (Odontoceti): bufeo (Tursíops truncatus), delfín común Delphinus delphis), delfin manchado (Stenella attenuata), delfin listado (S. coeruleoalba), orca (Orcinus orca), Ballena piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus); y una de las dos especies de Ballenas de barba (Mysticetí) observadas: Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae). Las Ballenas piloto resultaron ser la especie más abundante con 14.44 animales por cada 100mn. Lo más significativo del crucero fue que no se observó ningún cachalote (Plyseter catodon). Se recomienda continuar el monitoreo de cetáceos durante cruceros oceanográficos para mejorar el conocimiento que se tiene de estas especies en el Pacífico Sudeste.