todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Meiofauna del Golfo de Guayaquil, Ecuador (Río Guayas, Canal Cascajal y Estero Salado), obtenida en Abril de 1997

    Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada

    Autor(es): Cruz P., Manuel

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: MEIOFAUNA, MICROINVERTEBRADOS BENTONICOS, ABUNADANCIA, DIVERSIDAD BIOLOGICA

Del anáfisis de 20 muestras de sedimento obtenidas durante el mes de abril/97 en el Golfo de Guayaquil interior, en el Río Guayas, Canal Cascajal y Estero Salado, se encontraron 3281 organismos de la meiofauna bentónica en una superficie de 200 cm². Se observaron once (11) filum, representados por 19 grupos de microinvertebrados bentónicos, que son los siguientes filum: NENATODA, ROTIFERA, GASTROTRICHA, ARTROPODA (Crustácea, Insecta y Acaros), MOLLUSCA (Pelecypod y Gasteropod), ANNELIDA (Polichaeta y Oligochaeta), KYNORRYNCHA, LOFOFORADOS (larva) , ECHINODERMATA (Larva branchiolaria), CELENTERATA (Hidrozoa) y PROTOZOA ( Foraminifera). El filum más abundante y frecuente fue el de los Nemátodos marinos, representados por el 56.4o/o de la fauna total. Su mayor concentración se localizó en el Canal Cascajal y el Estero Salado, donde existe la mayor salinidad del área estudiada y predomina un ambiente estuaríno. El filum Gastrotricha, la Clase insecta del filum Artrópoda y la larva de Lofoforados son considerados como los primeros registros para el Golfo de Guayaquil; los Gastrotrichos fueron observados en un ambiente de baja salinidad, en el río Guayas, mientras que la clase insecta (Díptera), fueron observados en el Río Guayas, cerca de las esclusas (Est.6) y en el Estero Salado (Esf.14); en esta última estación se encontró una sola larva de Lofoforado. Los filum Mollusca (Velíger de Pelecypodos y Gastrópodos) y Echinodermata (Larva Brachiolaria de Asteroideos) no se consideran como verdaderos representantes de la meiofauna por ser estadios larvarios y no adultos. Se establece que la mayor diversidad y abundancia de organismos se localiza en el Estero Salado y parte del canal de Cascajal, mientras que la menor abundancia esta en el Río Guayas a excepción de los Gastrotrichos. Se presentan figuras mostrando la concentración de cada grupo de la meiofauna encontrada en el Golfo de Guayaquil y sus relaciones con la temperatura y salinidad, oxígeno y PH.