todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Presencia de lectinas, taninos e inhibidores de proteasas en algas marinas de las costas venezolanas

    Publicado: Caracas Asociación Venezolana para el Avance y la Ciencia

    Autor(es): Perez Lorenzo, Sonia

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: LECTINAS, TANINOS, INHIBIDORAS DE PROTEASAS, ALGAS MARINAS

Se estudió la presencia de lectinas, taninos e inhibidores de proteasas, en 27 especies de algas colectadas en barreras coralinas de cuatro regiones de Venezuela. Sólo seis de las especies estudiadas, presentaron actividad hemaglutinante atribuible a lectinas, obteniéndose los mayores títulos de hemaglutinación con eritrocitos tratados con pronasa. En cuatro de las especies, las lectinas fueron inhibidas por más de un azúcar sencillo y por la mucina de glándula submaxilar de bovino: Caulerpa sertularioides, Enteromorpha intestinalis, Codium repens y Codium isthmocladum (Chlorophyta). La lectina de Grateloupia filicina fue inhibida solamente por NAcGal. Ninguno de los compuestos probados inhibió la hemaglutinación causada por Halimeda opuntia. El tratamiento de los extractos con polivinilpolipirrolidona eliminó la actividad hemaglutinante de las algas pardas y rojas, menos en dos especies de rodofitas: Grateloupia filicina e Hypnea cervicornis, lo que hace presumir la presencia de lectinas en ambas. Los taninos presentes en las Phaeophyta y Rhodophyta estudiadas son aparentemente del tipo florotaninos con un mayor contenido en las primeras. Sólo se encontró actividad inhibidora de tripsina en: Padina gymnospora (Phaephyta) y Acantophora spicifera (Rhodophyta). En ningún caso se encontró actividad inhibidora contra subtilisina.