todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Tiburones y rayas (Subclase Elasmobranchii) descartados por la flota de arrastre camaronero en el Caribe de Colombia

    Publicado: Santafé de Bogotá Universidad Nacional de Colombia

    Autor(es): Acevedo, K.

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: TIBURONES, ARRASTRE CAMARONERO, RAYAS, BYCATCH

Con el fin de obtener una aproximación a la estructura del ensamblaje de peces cartilaginosos extraídos por la flota de arrastre camaronero en la costa norte de Colombia, se evaluó la composición y abundancia de tiburones y rayas descartados en dos sectores del Caribe colombiano, entre agosto y noviembre de 2004. Mensualmente se analizaron lances de la flota de arrastre camaronero al interior de cada sector (norte: La Virgen y Portete; sur: Barú, cabo Tiburón, Cascajal, Cispatá, Morrosquillo, Ceycén, Mestizo, río Cedro, Tigua y Tortuguilla). Observadores a bordo de la flota comercial de arrastre camaronero muestrearon 1/5 de la captura previamente homogenizada, tomada al azar de una de las cuatro redes de la embarcación. En 30 lances se registró la presencia de 47 peces cartilaginosos, correspondientes a seis familias y ocho especies. La mayor Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) en términos de biomasa se registró en ambas zonas durante septiembre, la menor en noviembre en la zona sur; el mayor valor del número de individuos se presentó en septiembre en la zona sur y el menor en noviembre, lo cual puede atribuirse a la mayor disponibilidad del recurso objetivo que está asociado al periodo de mayores lluvias que enriquece las aguas de los ambientes costeros y son usados como hábitat y zonas de alimentación por los peces cartilaginosos.