todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Apuntes sobre la geología y los carbones de la Serranía de San Jacinto, Cordoba

    Publicado: Bogotá Instituto Geologico Nacional 1956

    Autor(es): Burgl, Hans

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Solicítelo como: Q-189

    Palabras clave: GEOLOGIA, ESTRUCTURA, RECURSOS NATURALES, ESTRATIGRAFIA

El presente informe se basa en una investigación corta de la Serranía de San Jerónimo efectuada en el mes de septiembre de 1956 y contiene algunos apuntes generales sobre la estratigrafía y la estructura de esta región. Se describen dos zonas carboníferas en el Eoceno Superior, una en la parte occidental y otra en el borde oriental de la Serranía de San Jerónimo. En la primera no se observaron sitios que permitan una explotación económica. En la oriental, en contraste, existen dos sitios (San Antonio de Táchira y la Manta) en donde los mantos de carbón alcanzan un espesor de 2.40 y 2.20 m, respectivamente, y parecen adecuados para proveer de combustible a la proyectada fábrica de cemento en Planeta Rica. Sin embargo, se recomienda posponer la decisión definitiva a este respecto hasta que la nueva carretera Montería-Planeta Rica descubre mejores afloramientos en la zona carbonífera oriental. La Serranía de San Jerónimo contiene tres zonas, dos de ellas muy extansas, en las cuales afloran calizas de primera calidad. También llamamos la atención sobre la posibilidad de utilizar el gas metano de Tablón comocombustible para la proyectada fábrica de cemento de Planeta Rica.