todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Estado de deformación y esfuerzos en el territorio colombiano

    Publicado: Bogota UNAL 2002

    Autor(es): Jimenez-Vargas, Carlos A.

    Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

    Palabras clave: DEFORMACION, INVERSION DE ESFUERZOS, GPS, BLOQUE CHOCO

Resultados de la aplicación de geodesia satelital en las campañas CASA de 1991, 1994 y 1996, y análisis de 96 mecanismos focales obtenidos en Harvard (Mw>5), para el período 1976-2000, a los cuales se les aplicaron técnicas de inversión de esfuerzos, permiten establecer coherencia en los métodos empleados y una clara tendencia comprensiva en el sentido oeste-este a la altura del Bloque Panamá - Costa Rica (BPC), colisionando con el Bloque Norte de los Andes (BNA). Sin embargo, algunas evidencias sísmicas permitirían confirmar la existencia del propuesto Bloque Chocó (BC), con límite Oeste a la altura de la Cordillera del Darién, y límite este en la zona de Murindó, evidenciado por las inversiones de los esfuerzos en dichas dos zonas, con tendencia general subparalelas norte - sur. El límite sur, a la altura de los 4°N, muestra tambien esfuerzos con tendencia norte - sur. Algunos sismos superficiales localizados en la costa Pacífica, aparentemente límite oeste del Bloque Chocó, muestra esfuerzos con tendencia NW - SE. Adicionalmente, los vectores de desplazamiento y los esfuerzos en el suroeste colombiano, a la altura de la zona de Bucaramanga presenta tendencia de esfuerzos NNW - SSE, coherente con la subducción de la Placa Caribe debajo de Sudamérica.