Detalle de Documento
-
-
Análisis espacio-temporal de la fauna microbentónica en la Ciénaga Grande de Tesca para el período Agosto 1983 - junio 1984
Publicado: Bogotá El Autor
Autor(es): Cardozo Castro, Hernán
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Solicítelo como: T-362
Palabras clave: PARAMETROS FISICO-QUIMICOS, BENTOS, DINAMICA DE POBLACION, DISTRIBUCION ESPACIAL, DISTRIBUCION TEMPORAL, ABUNDANCIA, BIOMASA, CIENAGA DE TESCA
El presente trabajo es realizado en la Ciénaga de Tesca o de la Virgen durante el período Agosto de 1983 a junio de 1984, y tiene como fín conocer el comportamiento del macrozoobentos del "estuario" relacionado con parámetros físico-químicos del agua y sedimento. Los muestreos son hechos bimensualmente para las catorce estaciones, tomándose una más de referencia para los períodos de comunicación directa Ciénaga-mar. Las variaciones del medio son fuertes, en especial la salinidad (de salobre a hipersalina) y el oxígeno (con valores cero), que actuan como limitante de los organismos. Se presenta una elevada concentración de materia orgánica que actúa sobre otros parámetros y favorece la prolkiferación de anélidos. El predominio del "embalse" lo tienen los poliquetos, destacándose el Spionido Streblospio benedicti como el más oportunista de todas las especies reportadas. Las máximas densidades se dan en Abril para las anémonas, micromoluscos, anfípodos y poliquetos, acompañdo de afloramientos algales en el costado oriental y sur.