todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • Caracterización del ensamblaje de dinoflagelados en un sector oceánico del mar Caribe colombiano durante la época de lluvia mayor (2015) y seca mayor (2016)

    Publicado: 2018-09-14 20:39:31

    Autor(es): Mayra Yiseth Avila Silva, María del Pilar Martínez-Barragán

    Palabras clave: Influencia; Intensidad lumínica; Nutrientes

Con el objetivo de caracterizar el ensamblaje de dinoflagelados del bloque SINOFF 7, se evaluó su estructura en términos de composición y densidad considerando épocas climáticas (lluvia mayor en septiembre de 2015 y seca mayor de abril de 2016), jornadas (diurna y nocturna) e intensidad lumínica (75%, 50%, 1% y <1%). Las muestras fueron tomadas en nueve estaciones, utilizando botellas Niskin incorporadas a una roseta con una CTD. De seguido las muestras fueron depositadas en frascos de 600 mL y fijadas con Lugol en relación 1:100. Para el análisis de las muestras se empleó el método de Utermöhl. Finalizada la observación, se crearon matrices de composición y densidad, luego se evaluaron diferencias de acuerdo a los atributos mencionados anteriormente a partir de la prueba no paramétrica Permanova+. Adicionalmente se correlacionaron las variables ambientales con la matriz biológica utilizando el BIOENV. En total se identificaron siete órdenes distribuidos en 20 familias, 35 géneros y 159 morfo-especies de los cuales el género Gymnodinium fue el más abundante y ha sido descrito ampliamente en ecosistemas marinos. Con respecto a las variables ambientales, la temperatura, el oxígeno disuelto, nitritos y silicatos fueron los que más se correlacionaron con el ensamblaje de dinoflagelados. la composición (pseudo-F: 3.5023; p-valor: 0.0002) y la densidad (pseudo-F: 5.5227; p-valor: 0.0001) de este grupo estuvo regulado por la interacción entre la época e intensidades lumínicas. Esto es debido a la influencia que tienen las condiciones climáticas que prevalecieron en cada época y la importancia que tiene la incidencia de luz solar en la columna de agua para la distribución de este grupo.