todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • NUEVOS REGISTROS DE ESPONJAS DE LOS GÉNEROS PETROSIA Y XESTOSPONGIA (DEMOSPONGIAE: HAPLOSCLERIDA: PETROSIIDAE) PARA EL CARIBE COLOMBIANO

    Publicado: 2017-07-06 14:51:56

    Autor(es): Jaime Andrés Silva, Sven Zea

    Palabras clave: Porífera, Caribe, Colombia, Taxonomía, Nuevos registros.

  • Descargar

Las Esponjas (Porífera) son constituyentes muyimportantes de los ambientes litorales del mar Caribe. El conocimiento de su diversidad es fundamentalpara desarrollar investigaciones ecológicas, de aprovechamiento y de manejo. Su taxonomía es complejapero en el Caribe en general y en Colombia en particular se vienen haciendo avances importantes. Enel presente trabajo se registran y describen por primera vez para el Caribe colombiano algunas especiesde esponjas de los géneros Petrosia y Xestospongia. Se describen e ilustran Petrosia (Strongylophora)davilai, Xestospongia arenosa, Xestospongia deweerdtae y Xestospongia purpurea. Con ello, se llega atres registros del género Petrosia y a cuatro del género Xestospongia para el Caribe colombiano. En todaslas especies, los especímenes de localidades continentales tenían las espículas más grandes que los quese encontraban en localidades insulares, aparentemente por haber una mayor disponibilidad de siliciodisuelto en las primeras. Se documentó para nuevas áreas del mar Caribe la existencia en Xestospongiadeweerdtae de hábitos de vida libre y asociado a Plakortis.