Scomberomorus sierra (sierra castilla) es una de las especies más importantes en la pescaartesanal del Pacífico de Colombia. Con el fin de investigar su biología reproductiva, insumo importantepara la administración del recurso, se describió el desarrollo gonadal y se estimó la fecundidad parcial yel tamaño promedio de los ovocitos y la talla de madurez. Las muestras provinieron de faenas comercialesen diferentes zonas de pesca. De cada pez se obtuvo la longitud total (LT) y estándar (LS), así comoel peso total y gonadal. La fecundidad se estimó combinando el método gravimétrico con análisis deimágenes, usando el software de libre acceso Image J®. Se colectaron 79 peces entre noviembre de 2013y abril de 2014, con tallas entre 39.0 y 85.0 cm LT y peso entre 300 y 2850 g. La asignación de madurezgonadal se verificó histológicamente y se encontraron 75 hembras y 4 machos. A partir de la medición de12084 oocitos se obtuvo un diámetro promedio de 0.551 ± 0.024 mm y valores de fecundidad variablescon un ámbito entre 52398 y 480803 ovocitos/gónada. Microestructuralmente, se identificaron cuatrofases de desarrollo oocitario (perinuclear, alvéolo cortical, vitelogenado e hidratado) y en machos solose observó un estado. El diámetro promedio de los oocitos en estado alvéolo cortical, vitelogénesis ehidratado fue de 168.75 ± 3.86 μm, 324.08 ± 5.89 μm y 388.90 ± 8.81 μm, respectivamente. La relaciónentre la fecundidad y las variables morfométricas del pez fue significativa y positiva, evidenciando quelas hembras más grandes son las más fecundas. La talla de madurez sexual para hembras se estimópreliminarmente en 58.88 cm LT. Los resultados obtenidos son insumos de modelos pesqueros conaplicabilidad directa en medidas de manejo para S. sierra.