todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • SUPERVIVENCIA DE PROPÁGULOS DE RHIZOPHORA MANGLE BAJO TENSORES AMBIENTALES EN EL BRAZO CALANCALA DEL RÍO RANCHERÍA, CARIBE COLOMBIANO

    Publicado: 2016-12-16 14:38:41

    Autor(es): Ostin Garcés Ordoñez, Martha Ligia Castellanos Martínez

    Palabras clave: Rhizophora mangle; Delta del río Ranchería; Supervivencia de propágulos; Déficit hídrico; Forrajeo de manglar

  • Descargar

Se evaluó la supervivencia de propágulos de Rhizophora mangle por siembra directa en presencia y ausencia de factores tensionantes (pastoreo de caprinos) y limitantes (déficit hídrico e insolación) del manglar en el brazo Calancala del río Ranchería, La Guajira, Colombia, asumiendo el déficit hídrico como la época seca y la insolación como la exposición directa al sol. Se establecieron cuatro parcelas experimentales de 100 m2, ubicándose en diferentes condiciones de iluminación, dos bajo la sombra de árboles y dos expuestas al sol. Algunas parcelas se cercaron para proteger los propágulos sembrados del pastoreo, y otras se dejaron expuestas al pastoreo. Se encontraron diferencias significativas en las probabilidades de supervivencia de propágulos en condiciones de déficit hídrico (épocas seca) y disponibilidad de agua (época lluviosa) (χ² log-rank; p<0.05). En época seca los propágulos no sobrevivieron por la baja disponibilidad de agua y la alta insolación. En época lluviosa, la supervivencia fue mayor en ausencia del pastoreo (0.46-0.96), en comparación con los expuestos al pastoreo de chivos (0.0), que se comieron los propágulos. En conclusión, la supervivencia de propágulos de R. mangle se ve afectada por factores limitantes, y por el tensor de pastoreo continuo de caprinos, el cual requiere control y vigilancia para mitigar los daños al manglar, y conlleve a prácticas pecuarias responsables con el medio ambiente.