todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES, ZONA COSTERA DE COLOMBIA

    Publicado: 2016-05-23 16:52:35

    Autor(es): Claudia Villa Porto, Paula Cristina Sierra Correa

    Palabras clave: Cambio climático; REDD; comunidades; derechos comunes; zona costera

  • Descargar

La puesta en marcha de la estrategia de las Naciones Unidas de “Reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal evitada (REDD)” como medida de mitigación a los efectos del cambio climático en áreas de bosques de Colombia, encuentra soporte para su implementación en los convenios internacionales de los cuales el país hace parte. Algunos pasos de la metodología aplicable en proyectos REDD presenta conflicto con el marco jurídico vigente en Colombia, referido a la propiedad colectiva de las comunidades indígenas y afro que habitan o hacen uso de los bienes y servicios ambientales de los bosques que interesan a procesos REDD. Se concluye que la jurisprudencia sobre aspectos costeros respecto a la de aprovechamiento de recursos forestales es limitada en Colombia y se requiere enfatizar en líneas de investigación que soporten la implementación de futuros instrumentos económicos para el uso de la diversidad biológica sin afectación sobre los derechos de propiedad de las comunidades.