FORAMINÍFEROS BENTÓNICOS RECIENTES EN SEDIMENTOS DE FONDO DE LA CUENCA DE PANAMÁ (PACÍFICO COLOMBIANO), COMO INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Y OXIGENACIÓN
Publicado: 2016-06-03 23:02:17
Autor(es): Maria Julliet Betancur, Ignacio Martínez
Se analizaron 13 muestras superficiales (“core-tops”) de sedimentos de la Cuenca de Panamá, Pacífico Colombiano, de las que se extrajeron los foraminíferos bentónicos de la fracción >150μm. A partir del contenido microfaunal de las muestras superficiales se divide la Cuenca de Panamá en tres zonas: (1) región eutrófica norte (~8º y 5,5ºN), caracterizada por una alta concentración del flujo de carbono orgánico al fondo oceánico, sedimentos oxigenados, e influencia de las surgencias de la Cuenca de Panamá y Domo de Costa Rica, (2) región mesotrófica media (~5,5 y 2ºN), caracterizada por bajos valores en el flujo de carbono orgánico al fondo oceánico, sedimentos oxigenados, influencia terrígena y fluctuaciones de los sistemas de surgencia presentes en la cuenca, y (3) región eutrófica sur (al sur de ~2ºN), caracterizada por la mayor concentración de flujo de carbono orgánico al fondo oceánico, con contenidos de oxígeno bajos pero sin alcanzar condiciones anóxicas, e influencia de la Divergencia Ecuatorial.