todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA ÍCTICA EN DOS ISÓBATAS (10 Y 50 M) DE LA REGIÓN DE LA GUAJIRA, CARIBE COLOMBIANO

    Publicado: 2016-05-31 17:38:13

    Autor(es): Andrea Polanco F., Julio Andrés Quintero Gil, Fabián Cortés, Guillermo Duque

    Palabras clave: Fauna íctica; Guajira; Palomino; Colombia

  • Descargar

Se realizó un inventario de la fauna íctica de la región Guajira, a partir de muestras colectadas en un crucero efectuado entre Palomino y Punta Espada en las isóbatas de 10 y 50 m, del 30 de marzo al 8 de abril de 2005, a bordo del buque de investigaciones B/I ANCÓN (INVEMAR). Se colectaron 3662 ejemplares, distribuidos en 51 familias, 113 especies y cuatro morfotipos identicados a nivel de género. Diecisiete de estas especies fueron nuevos registros para el área de estudio. Se evaluó si existían diferencias signicativas en la composición y abundancia de la fauna íctica entre las ecorregiones Guajira y Palomino y entre las diferentes profundidades. Los resultados evidenciaron que La Guajira posee una gran diversidad de peces que forman ensamblajes a nivel de la plataforma, principalmente siguiendo una estraticación vertical y en menor grado una conguración ecorregional. Dicho patrón se encuentra posiblemente relacionado con el tipo de fondo y las características ambientales especícas que lo acompañan.