todos por un nuevo pais - minambiente
SiAMSistema de Información Ambiental Marina

Explore la biodiversidad

Detalle de Documento

  • NOTAS SOBRE LA ECOLOGÍA DE LOS LAGARTOS DE LA ISLA MALPELO, COLOMBIA

    Publicado: 2016-05-26 15:48:12

    Autor(es): Mateo López Victoria, Pilar A. Herrón, Juan Carlos Botello

    Palabras clave: Anolis agassizi; Diploglossus millepunctatus; Comportamiento general; Ecología; Estado poblacional

  • Descargar

Observaciones de dos de las especies endémicas de lagartos de la isla Malpelo ofrecen características poco conocidas de su historia natural, ecología y estado poblacional. Anolis agassizi, el lagarto más abundante y ampliamente distribuido, se alimenta principalmente de insectos y excretas de aves marinas. Duerme sobre rocas grandes, en las paredes de los cerros o sobre estructuras construidas por el hombre y, aunque no defiende sitios de percha como la mayoría de Anolis, muestra predilección por sitios elevados en donde, entre otras actividades, realiza sus cópulas. Diploglossus millepunctatus, el lagarto de mayor tamaño corporal y menor abundancia, es un depredador-oportunista y carroñero que mantiene una relación inusual con el cangrejo terrestre de la Isla (Johngarthia malpilensis), al cual no solo depreda activamente, sino con el que también compite por alimentos. El comportamiento, mayor densidad, tamaño corporal y peso de los individuos de D. millepunctatus cercanos a las cabañas, sugieren que estos lagartos se han condicionado a la presencia de los humanos, al consumir periódicamente las sobras de sus comidas.