Se encontraron 207 resultados
Se encontraron 190 resultados
Con el objetivo de caracterizar el agua, los sedimentos y las comunidades hidrobiológicas (fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, meiofauna, macrofauna y necton) en el pozo Uchuva-1 en la fase antes de la perforación exploratoria, se llevaron dos salidas de campo entre los meses de agosto y septiembre de 2019, abordo del R/M ...
Con el objetivo de caracterizar el área de interés de perforación exploratoria (AIPE) Tayrona, como insumo para la modificación del área establecida en la resolución 0578 del 29 de marzo de 2007, se llevó a cabo una campaña de muestreo en el mes de marzo de 2019, para la recolección ...
Con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en la propuesta técnica y económica “Caracterización Ambiental del APEM Camuro Este, Bloque RC-12” elaborada por INVEMAR para REPSOL, se presenta el siguiente informe que recopila los datos del componente hidrobiológico, el cual básicamente se caracterizó mediante determinación de la estructura ...
La primera temática, incluye la caracterización del componente atmosférico,oceanográfico y geosférico del área. La segunda, abarca el levantamiento de información tendiente a evaluar la calidad de agua y sedimentos marinos en el área del bloque. La tercera temática, incluye la caracterización de comunidades biológicas asociadas tanto a la columna de ...
El estudio del zooplancton en la zona costera es fundamental para entender los procesos ecológicos. La zona costera Arapito - Santa Fé, ubicada en el Parque Nacional Mochima, estado Sucre, Venezuela, es considerada un área de gran importancia natural y por ello se planteó el estudio sobre el zooplancton. En ...
Los patrones de distribución espacial y la diversidad de los organismos son resultado de la evolución, la biogeografía y la interacción entre los factores abióticos y bióticos locales que operan a diferentes escalas temporales y espaciales. En este trabajo se describe la dinámica espacial y temporal del ensamblaje de estadios ...
Con el propósito de establecer la composición taxonómica del ensamblaje de heterópodos que habita en el Pacífico colombiano, se analizaron muestras de zooplancton recolectadas en marzo de 2014 a lo largo de un trayecto costa-océano. Se identificaron 12 especies pertenecientes a tres familias y tres géneros. Atlanta lesuerii fue la ...
En Venezuela, hasta 2005 el sureste de isla Margarita fue área importante en la pesca de sardina Sardinella aurita pero las capturas disminuyeron acusadamente incluso hasta 2013, por lo cual se estudiaron las condiciones ambientales pelágicas y se comparan con las obtenidas en años cuando fueron muy abundantes las capturas ...
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Márquez-Rojas, Brightdoom
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Gallego Zerrato, Juan José
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2017
Autor(es): González, Mailyn A. (ed.)
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: México Instituto Nacional de Pesca 1974
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 1 resultados
Se encontraron 16 resultados
Es una capa vector (shapefile) tipo punto de abundancia de zooplancton presente en el área de estudio. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como ...
Palabras clave: Fitoplancton, Abundancia, Bloque, ANH, Hidrocarburos, Downloadable Data
Incluye los datos de calidad de aguas y sedimentos y los componentes biológicos (fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macrofauna, meiofauna y necton) de los muestreos realizados en 7 (CAyS, Plancton y Bentos) y 9 estaciones (necton) ubicadas en las inmediaciones del pozo Brama-1 antes, durante y después de la perforación exploratoria. Se ...
Palabras clave: Calidad de aguas y sedmientos, Fitoplancton, Zooplancton, Ictioplancton, Macrofauna, Meiofauna, Necton, Pozo Brama-1, La Guajira
Este conjunto de datos hace parte del proyecto:CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DEL DEL BLOQUE SINOFF- 7, CARIBE COLOMBIANO, ÉPOCA LLUVIAS Incluye los datos de calidad de aguas y sedimentos y los componentes biológicos (fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macroinfauna y meioinfauna) de los muestreos realizados en 9 estaciones ubicadas en el bloque SIN OFF ...
Palabras clave: base de datos, calidad de aguas y sedmientos, fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macroinfauna, meioinfauna
Registro fotográfico de los muestreos de los componentes biológicos del proyecto (fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macroinfauna, meioinfauna y necton) y el componente de calidad de aguas y sedimentos. Número de registros o archivos: 21 fotografías.
Palabras clave: Caracterización, Biodiversidad, Ecosistemas marinos
Periodo: 2014-11-21 - 2015-10-18