Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 503 resultados

Se encontraron 206 resultados

Documentos

SocPro4Fish - PRODUCTO 2. Un (1) documento con los insumos técnico - jurídicos para la reglamentación del Seguro de Desempleo Estacional por Veda SEDEVEDA

El presente producto aborda la necesidad de reglamentar el Seguro de Desempleo por Veda (SEDEVEDA) como mecanismo de protección para los pescadores durante los periodos de veda en Colombia. Basado en información secundaria, se analizan aspectos legales, biológicos, ecológicos, económicos y sociales relevantes para el SEDEVEDA. Además, se exploran los ...

ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS PARA MITIGAR LA EROSIÓN COSTERA DEL CARIBE COLOMBIANO: MONITOREO DE CAMBIOS EN LÍNEA DE COSTA Y DE ECOSISTEMAS: Monitoreo socio-ambiental a la erosión costera y estado de los ecosistemas

Con el fin de dar seguimiento al estado de los ecosistemas intervenidos y la influencia de las alternativas AbE en la mitigación de los procesos erosivos en el Caribe colombiano, el INVEMAR desarrolló e implementó el Sistema de Monitoreo a la Erosión Costera y Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas ...

INTEGRACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Este documento técnico contiene los resultados del análisis de vulnerabilidad de las áreas insulares (AMP CRSB-IF), que incluye la identificación de los factores que inciden y determinan el clima actual y futuro del territorio insular del distrito de Cartagena, así como la vulnerabilidad actual y la propuesta de definición de ...

Indicadores de vulnerabilidad al cambio climático para el Distrito de Turbo

64 indicadores de vulnerabilidad al cambio climático para el Distrito de Turbo distribuidos en 36 de exposición, 16 de sensibilidad y 12 de capacidad adaptativa, agrupados en los componentes de Seguridad Alimentaria, Biodiversidad, Hábitat humano e Infraestructura; elaborados en el marco del proyecto "Investigación científica hacia la generación de información ...

GEOMORFOLOGÍA Y PROCESOS EROSIVOS EN LA COSTA NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO (SECTOR PASO NUEVO-CRISTO REY)

Como una contribución a la implementación de la Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de Espacios Oceánicos y Zonas Costeras e Insulares de Colombia, se realizó la caracterización física del litoral norte del departamento de Córdoba (Paso Nuevo- Cristo Rey), con el propósito de determinar cuáles son las causas ...

1

AVANCES EN EL DISEÑO DE UNA RED DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS: ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL NORTE DEL CARIBE CONTINENTAL COLOMBIANO

El establecimiento de redes de áreas marinas protegidas (AMP) ecológicamente representativas es una importante herramienta de manejo con que se cuenta para proteger la biodiversidad y regular el uso de los recursos naturales marinos y costeros. Este trabajo tuvo como objetivo principal aportar elementos para el futuro diseño de una ...

ANÁLISIS DE NORMATIVA AMBIENTAL Y MAPEO INSTITUCIONAL: HACIA UNA POLÍTICA CLIMÁTICA INTEGRADA PARA REDUCIR EL RIESGO ASOCIADO AL AUMENTO EN EL NIVEL DEL MAR EN EL CARIBE COLOMBIANO

Las necesidades de adaptación frente al cambio climático que se presenta hoy en día a un ritmo sin precedentes nunca han sido tan urgentes. A medida que los impactos sobre las zonas costeras del mundo se incrementen, en particular el acelerado aumento del nivel del mar, de la misma forma ...

Agenda azul del atlántico

Publicado: Barranquilla Atlántico CRA 2019
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Guía metodológica para los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa

Publicado: Bogotá Servicio Geológico Colombiano 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 215 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE LA VALORIZACIÓN DE LA VULNERABILIDAD TOTAL POR CONTAMINACIÓN DEL VERTIMIENTO. SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Capa vector shapefile tipo polígono de la valorización de la vulnerabilidad total por contaminación del vertimiento a una escala 1:2.000, la metodología empleada tuvo en cuenta los resultados de los análisis de Vulnerabilidad en los ecosistemas (VE) y Vulnerabilidad en la población (VS), (Vulnerabilidad = VE*VS)

Palabras clave: Downloadable Data, Vulnerabilidad, Contaminación, Vertimiento, Ecosistemas, Población, San Antero, Córdoba

CAPA VECTORIAL DE LA VALORIZACIÓN DE LA VULNERABILIDAD POR CONTAMINACIÓN DEL VERTIMIENTO EN LA POBLACIÓN. SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Capa vector shapefile tipo polígono de la valorización de la vulnerabilidad de la población enla contaminación del vertimiento en el área de estudio del municipio de San Antero a una escala 1:2.000 para la evaluación de la vulnerabilidad se utilizaron diversas variables e indicadores de presión y estado que corresponden ...

Palabras clave: Downloadable Data, Vulnerabilidad, Contaminación, Vertimiento, Población, San Antero, Córdoba

CAPA VECTORIAL DE LA VALORIZACIÓN DE LA VULNERABILIDAD POR CONTAMINACIÓN DEL VERTIMIENTO EN LOS ECOSISTEMAS. SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Capa vector shapefile tipo polígono de la valorización de la vulnerabilidad de los ecosistemas a la contaminación del vertimiento en el área de estudio del municipio de San Antero a una escala 1:2.000 para la evaluación de la vulnerabilidad se utilizaron diversas variables e indicadores de presión y estado que ...

Palabras clave: Downloadable Data, Vulnerabilidad, Contaminación, Vertimiento, Ecosistemas, San Antero, Córdoba

CAPA VECTORIAL DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO SOCIAL POR CONTAMINACIÓN DEL VERTIMIENTO EN LA POBLACIÓN. SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Capa vectorial shapefile tipo polígono de la valoración del riesgo socialasociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales en el municipio de San Antero, Córdoba, escala 1:2000, la metodología empleada fue por procesamiento y análisis multicriterio con sistemas de informacióngeográfica SIGpara el cálculo tipo raster para estimar la amenaza, ...

Palabras clave: Downloadable Data, Riesgo, Social, Contaminación, Vertimientos, San Antero, Córdoba.

Ver más...

Se encontraron 77 resultados

Capas

Vulnerabilidad_Población_Choco_Centro_MADS_478_2016

RESOLUCIÓN MADS No. 478 DE 2016 PRY-GEZ-002-16 Santa Marta, Diciembre de 2016 DIAGNÓSTICO DE RIESGO ECOLÓGICO Y AMBIENTAL EN LAS CAR COSTERAS

Palabras clave: Vulnerabilidad, GEO

Fecha Creación: 2017-05-02 13:15:00

Erosión_Costera_Vulnerabilidad_MADS_478_2016

RESOLUCIÓN MADS No. 478 DE 2016 PRY-GEZ-002-16 Santa Marta, Diciembre de 2016 DIAGNÓSTICO DE RIESGO ECOLÓGICO Y AMBIENTAL EN LAS CAR COSTERAS

Palabras clave: Vulnerabilidad, Erosión costera, GEO

Fecha Creación: 2017-05-02 11:26:00

Seguimiento_Vulnerabilidad_PROVIDENCIA_2012

ESTUDIOS PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA EROSIÓN COSTERA CONVENIO MADS-INVEMAR INFORME TÉCNICO FINAL GEOMORFOLOGÍA, PROCESOS COSTEROS, COBERTURA USOS DEL SUELO EN LA ISLA DE PROVIDENCIA Santa Marta, Dic 2012

Palabras clave: Vulnerabilidad, GEO

Fecha Creación: 2017-04-28 09:45:00

Seguimiento_Vulnerabilidad_PROVIDENCIA_2012

ESTUDIOS PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA EROSIÓN COSTERA CONVENIO MADS-INVEMAR INFORME TÉCNICO FINAL GEOMORFOLOGÍA, PROCESOS COSTEROS, COBERTURA USOS DEL SUELO EN LA ISLA DE PROVIDENCIA Santa Marta, Dic 2012

Palabras clave: Vulnerabilidad, GEO

Fecha Creación: 2017-04-28 09:30:00

Ver más...