Se encontraron 11 resultados
Se encontraron 9 resultados
Anexo M. Informe t\303\251cnico Final L\303\255nea base ambiental preliminar de los bloques de exploraci\303\263n de hidrocarburos Caribe colombiano: fase Col 4 y Col 5. Hoja 1 An\303\251lidos : Tiene 16 registros y 19 columnas phylum, clase, subclases, infraclase, orden, suborden, familia, genero morfoespecie , E 375, E 376, E 377, ...
Los braquiuros de la superfamilia Majoidea, mejor conocidos por los aficionados como "cangrejos arañas", son omnipresentes en los sistemas marinos y costeros. Representan una proporción importante de la componente "brachyura" en las áreas rocosas intermareales o arrecifales. Según Hendrickx (1993a, 1996a, b), de las 46 especies conocidas para sureste del ...
Durante la expedición INVEMAR-Macrofauna II, realizada en 2001 a lo largo de la plataforma y franja superior del talud continental del Caribe colombiano, a profundidades entre 20 y 500 m, se colectaron ejemplares de 22 especies de cangrejos ermitaños, distribuidos en una superfamilia y cuatro familias. Dentro de la superfamilia ...
El género Munida es uno de los más diversos en especies de la superfamilia Galatheoidea, y uno de los crustáceos decápodos más diversos y abundantes en la plataforma y talud superior del Caribe y Pacífico colombianos. El estudio morfológico de las especies del género evidenció problemas taxonómicos debidos principalmente a ...
Publicado: México Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad-CONABIO Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México 1999
Autor(es): Hendrickx, Michel E.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santafé de Bogotá Universidad Nacional de Colombia
Autor(es): Ortíz Moreno, Martha Lucía
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta El Autor 2007
Autor(es): Posada Palacio, Tibisay
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Autor(es): Hincapie Parejo, Nair Farides
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 2 resultados
Este conjunto de datos hace parte del proyecto:CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DEL DEL BLOQUE SINOFF- 7, CARIBE COLOMBIANO, ÉPOCA LLUVIAS Incluye los datos de calidad de aguas y sedimentos y los componentes biológicos (fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macroinfauna y meioinfauna) de los muestreos realizados en 9 estaciones ubicadas en el bloque SIN OFF ...
Palabras clave: base de datos, calidad de aguas y sedmientos, fitoplancton, zooplancton, ictioplancton, macroinfauna, meioinfauna
Incluye los datos de calidad de aguas, sedimentos, análisis mineralógico y el componente biológico (Formaciones coralinas, pastos marinos, macroinfauna bentónica de fondos blandos y manglares) de los muestreos realizados en las estaciones monitoreadas en bahía Portete, durante las épocas de lluvias (diciembre de 2015) y seca (marzo-abril de 2016). Registros: ...
Palabras clave: Bahía Portete, Monitoreo de Ecosistemas Marinos, Pastos Marinos, Sedimentos, Calidad de aguas, Mineralogía, Manglares, Corales
Periodo: 2015-12-02 - 2016-04-16