Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 213 resultados

Se encontraron 138 resultados

Documentos

SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS PROCESO FISICO Y BIOLÓGICO EN LAS ÁREAS MARITIMAS COLOMBIANAS CON USO DE SENSORES REMOTOS LOCALIZADOS EN SATÉLITES

En éste trabajo se realizó una descripción de la distribucón espacio-temporal de la temperatura superficial del mar (TSM) y de la clorofila en las áreas marítimas colombianas. Para tal efecto se utilizó informaión de sensores remotos (AVHRR y SeaWifFS) emplazando en los zatélites NOAA/NESDIS Y SeaStar y datos del viento ...

El Sistema de Soporte Multitemático para el Monitoreo Ambiental – Argos. Modelo Conceptual

El Sistema de Información ARGOS, es el componente del SIAM que acopia, organiza y articula datos provenientes de mediciones técnicas realizadas sobre las propiedades de los ambientes marinos y costeros tomadas en un lugar y un momento determinados o de series de datos tomadas manualmente o mediante el auxilio de ...

Sistemas de información geográfica, sensores remotos y mapeo para el desarrollo y la gestión de la acuicultura marina

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), sensores remotos y mapeo tienen un papel que jugar en todos los aspectos geográficos y espaciales del desarrollo y gestión de la acuicultura marina. Los sensores satelitales, aéreos, terrestres y submarinos adquieren muchos de los datos relacionados, especialmente sobre temperatura, velocidad de corrientes, altura ...

Teledetección aplicada al ordenamiento ambiental del distrito de manejo integrado de Cispatá

Este libro es producto del ejercicio académico y de investigación entre la Universidad de Córdoba y el INVEMAR y tiene por objeto, presentar casos de estudio donde ha sido aplicada la teledetección, desde la caracterización física, pasando por la interpretación estadística y visual para el estudio de las dinámicas en ...

DETECCIÓN DE CAMBIOS DE LA LÍNEA COSTERA AL NORTE DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA MEDIANTE EL USO DE SENSORES REMOTOS

Este estudio se enfoca en la detección de la magnitud del cambio de la línea costera al norte delDistrito de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, durante un periodo de 30 años, en una costa donde lageomorfología incluye playas, acantilados, estuarios, deltas y marismas. Por medio de imágenes satelitales<br ...

TELEDETECCIÓN APLICADA AL RECONOCIMIENTO DE PRADERAS DE PASTOS MARINOS EN AMBIENTES DE BAJA VISIBILIDAD: LA GUAJIRA, COLOMBIA

Las praderas de pastos marinos son un importante ecosistema debido a su alta productividad y valor ecológico dentro de los ambientes tropicales marinos, por albergar alta diversidad de especies. En Colombia, los pastos marinos se encuentran localizados rodeando las islas, en algunos bajos coralinos oceánicos y a lo largo de ...

MODELACIÓN GEOMORFOLÓGICA DE LA ISLA MALPELO Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE AVES MARINAS ANIDANTES

La distribución espacial de nidos de aves marinas en la Isla Malpelo, las principales características del relieve del suelo de la Isla y los tipos de sustratos disponibles para anidación, fueron estudiados utilizando un Modelo Digital de Elevación (MDE). El modelo está basado en datos de sensores remotos (imágenes de ...

APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SENSORES REMOTOS AL MANEJO DE PESQUERÍAS MARINAS Y DESAFÍOS PARA SU DESARROLLO EN COLOMBIA

El uso de los Sistemas de Información Geográca (SIG) y de los Sensores Remotos (SR) se ha incrementado en el manejo de pesquerías marinas en los últimos años. Sin embargo, su aplicación ha sido muy poca en Colombia. Este artículo revisa brevemente el uso de herramientas espaciales en el manejo ...

3D change detection

Publicado: Reino Unido ElSevier 2016
Autor(es): Qin, Rongjun
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Revista CIAF

Publicado: Bogotá [s.n.] 1981
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

International journal of remote sensing

Publicado: [s.l.] Taylor & Francis 1999
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

ITC journal

Publicado: Alemania 1999
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 1 resultados

Proyectos

Datos oceanográficos CECIMAR

Datos sensores de temperatura, salinidad y nivel medio del mar. Tomados por CECIMAR Nombre alterno: CECIMAR - Datos

Se encontraron 74 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE LA DINAMICA DE COBERTURA DE MANGLAR 2018-2021. OLD PROVIDENCE AND STA CATALINA. ESCALA 1:5000. AÑO 2021. PROYECTO BPIN RESTAURACIÓN 2021

Capa vectorial de polígono de ladinámica de la cobertura de manglar entre los años 2018 y 2021 del proyecto:"Fortalecimiento de la restauración de manglares en Colombia: Técnicas, saberes y experiencias (BPIN-ARBOLES)"INSUMO PRINCIPAL:Imágen WorldView-4 15/12/2018 y GeoEye-1 15/7/2021 muestreadas a 50 cm/pxLas imágenes fueron ortorectificadas mediante puntos de control en tierra ...

Palabras clave: multitemporal, cuerpos de agua, Humedales costeros caribe, Downloadable Data

Periodo: 2013-01-01T00:00:00 - 2016-03-30T00:00:00

CAPA VECTORIAL DE LA DINAMICA DE COBERTURA DE MANGLAR 2015-2021. OLD PROVIDENCE AND STA CATALINA. ESCALA 1:5000. AÑO 2021. PROYECTO BPIN RESTAURACIÓN 2021

Capa vectorial de polígono de ladinámica de la cobertura de manglar entre los años 2015 y 2021 del proyecto:"Fortalecimiento de la restauración de manglares en Colombia: Técnicas, saberes y experiencias (BPIN-ARBOLES)"INSUMO PRINCIPAL:Imágenes Pleiades 1-A una de 26/07/2015 y otra del 29/1/2021, muestreadas a 2 m/pxLas imágenes fueron ortorectificadas mediante puntos ...

Palabras clave: Downloadable Data, Restauración, manglar, Cambio cobertura, Coralina

Base de datos caudal de agua Cienaga Grande de Santa Marta, proyecto Monitoreo hidrosedimentológico de la CGSM, Convenio CORPAMAG-317-2020

336 Registros del parámetro de caudal (m3/s) de los muestreos realizados durante los meses de enero de 2019 a diciembre de 2020 Salida de campo en embarcación menor, configuración y calibración del equipo antes de iniciar las medidas; visualizar un área donde se pueda realizar un transecto donde no estén ...

Palabras clave: Cienaga Grande de Santa Marta, Monitoreo

Periodo: 2019-01-20 - 2020-12-10

Datos perfiles oceanográficos Caribe Continental colombiano ANH I

Perfiles oceanográficos tomados en desarrollo del proyecto de investigación financiado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH y ejecutado por INVEMAR denominado "Especies, Ensamblajes y Paisajes de los Bloques Marinos Sujetos a Exploración de Hidrocarburos". En desarrollo del proyecto se recogieron datos oceanográficos en 16 puntos del Caribe Continental. ...

Palabras clave: Listado estaciones (Las de Prefijo EH): http://cinto.invemar.org.co/argos/services?proy=2002&action=GenericProyecto, Oceanografia, Caribe continental colombia

Periodo: 2008-05-02 - 2008-06-09

Ver más...