Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 52 resultados

Se encontraron 47 resultados

Documentos

Evaluación y manejo de los recursos merluza y atún en el Chocó norte del Pacífico colombiano: un análisis basado en datos limitados

En respuesta a las necesidades de información para evaluar y administrar recursos pesqueros clave en el Chocó norte del Pacífico colombiano, colectados a través de procesos de investigación paticipativa y aplicando un enfoque de datos limitados, se estimaron parámetros poblacionales de la merluza (Brotula clarkae), el atún aleta amarilla (Thunnus ...

Evaluación y manejo de los recursos merluza y atún en el Chocó norte del Pacífico colombiano: un análisis basado en datos limitados

En respuesta a las necesidades de información para evaluar y administrar recursos pesqueros clave en el Chocó norte del Pacífico colombiano, colectados a través de procesos de investigación paticipativa y aplicando un enfoque de datos limitados, se estimaron parámetros poblacionales de la merluza (Brotula clarkae), el atún aleta amarilla (Thunnus ...

Cultivo in-situ de la esponja del Caribe Discodermia dissoluta con miras a la producción biotecnológica del compuesto antitumoral (+)- discodermólido

Las esponjas producen metabolitos bioactivos con propiedades farmacológicas, pero su suministro para estudio y comercialización están limitados por su baja concentración y la dispersión de las poblaciones naturales. Síntesis química del metabolito, acuicultura in vitro e in situ de fragmentos (explantes) y cultivo in vitro de células, son alternativas para ...

Pasado, presente y perspectivas de manejo de los bosques de Guandal del litoral pacífico

Se hace en una descripción y análisis de lo que ha sido la explotación de los recursos naturales renovables de los bosques en la costa pacifica Colombiana desde 1850 hasta hoy, y en especial de los siglos del caucho negro (Castilla elástica), la tagua (Phytelephas sp), el mangle (Rhizophora brevistila) ...

EFECTO DE LA SALINIDAD SOBRE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y EL RENDIMIENTO DEL ROTIFERO BRACHIONUS PLICATILIS (CEPA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA)

La influencia de la salinidad sobre el crecimiento poblacional y rendimiento del rotífero Brachionus plicatiiis (O F. Muller, 1786) fué determinada por medio de dos ensayos experimentales de laboratorio. La cepa nativa de B. plicatiiis fué aislada del plancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia, y cultivada en ...

USO DE LA LEVADURA TORULA (TORULOPSIS UTILIS) EN LA OBTENCION DE BIOMASA DE ARTEMIA.

Se llevaron a cabo estudios para determinar la factibilidad del uso de la levadura torula (Torulopsis utilis), como fuente de alimento en cultivos intensivos de Artemia. Se alcanzaron rendimientos máximos de biomasa de 5.14 g/l y 8.43 mm de largo medio total en la variante de mejores resultados. Concentraciones de ...

PATRONES TEMPORALES Y GEOGRÁFICOS DEL RENDIMIENTO DEL CULTIVO SEMI-INTENSIVO DE PENAEUS VANNAMEI (BOONE) DURANTE EL PERÍODO 1991-1993 EN EL CARIBE COLOMBIANO

Se analizaron los patrones temporales y geográficos del rendimiento del cultivo del camarón Penaeus vannamei y de factores escogidos que lo afectan: crecimiento (parámetro de crecimiento K de von Bertalanffy y L90: longitud alcanzada a los 90 días de cultivo), sobrevivencia, factor de conversión y densidad de siembra, en el ...

DINAMICA POBLACIONAL DEL CHIVO MAPALE Cathorops spixii EN LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA Y COMPLEJO PAJARALES, CARIBE COLOMBIANO

Durante 1994 el chivo mapalé (Cathorops spixii) fue el segundo recurso pesquero más abundante en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales, principal sistema laguno-estuarino de Colombia. A partir de estadísticas de capturas comerciales y prospecciones pesqueras, se determinaron los parámetros básicos de su población: ciclo ...

Ship performance indicator


Autor(es): Deligiannis, Panos
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Manual de cría de camarones Peneídos en estanques de aguas salobres

Publicado: Panama MIDA 1984
Ubicación: Centro de Documentación Pacifico

Evaluación y manejo de la pesquería de camarón de aguas profundas en el pacífico colombiano 2010-2012

Publicado: Santa Marta Invemar Colciencias INCODER 2012
Autor(es): Rodríguez, Alfredo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Cultivo in-situ de la esponja del Caribe Discodermia dissoluta con miras a la producción biotecnológica del compuesto antitumoral (+)- discodermólido [CD ROM]

Publicado: Bogotá El Autor <INVEMAR-UNAL> 2011
Autor(es): Vásquez Avila, Edgar Adrián
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 4 resultados

Metadatos GeoNetwork

UAC_Magdalena_CRA-Rendimiento hidrico

El rendimiento hídrico es la cantidad de agua superficial por unidad de superficie de una cuenca, en un intervalo de tiempo dado (l/s-km2).

Palabras clave: Atlántico, Rendimiento hídrico, Bolívar, Atlantico, Bolivar

UAC_Magdalena_CRA-Rendimiento hidrico

Capa de rendimiento hídrico en el departamento del Atlántico

Palabras clave: Atlántico, Recursos hídricos, Atlantico

UAC_Magdalena_CRA-Rendimiento hidrico priorizado

Mapa priorizado rendimiento hídrico

Palabras clave: Mapa, Bolívar, Atlántico, Recursos hídricos, Colombia

CO-SPINCAM Indicador de Explotación del recurso pesquero manejada de forma sostenible (RMS)

El indicador muestra el Evaluación de los recursos pesqueros mediante la utilización de estrategias de puntos referencia tales como límite y objetivos, especialmente los relacionados con el Rendimiento Máximo Sostenible.

Palabras clave: Indicador, SPINCAM, Pesca, Biomasa, Colombia, Mar, Estuario, Costa, Oceano, Pacific, Southwest

Periodo: 2001-01-01T10:56:00 - 2009-12-31T10:56:00

Se encontraron 1 resultados

Capas

UAC_Magdalena_CRA-Rendimiento hidrico

Capa de rendimiento hídrico en el departamento del Atlántico

Palabras clave: Atlántico, Recursos hídricos

Fecha Creación: 2011-04-12 00:00:00