Se encontraron 889 resultados
Se encontraron 26 resultados
Se encontraron 416 resultados
La ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM, es el complejo lagunar estuarino más extenso de Colombia del que hacen parte 14 municipios. Por sus características hidrológicas, ecológicas y geomorfológicas, sus ecosistemas son considerados de los más productivos de la zona tropical, hecho que le ha permitido ...
El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” –INVEMAR, vinculado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –MADS, como encargado de la investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente marino-costero de interés nacional, ha desarrollo proyectos en diferentes UAC del ...
El ordenamiento territorial en Colombia, entendida como Política de Estado, se lleva a cabo a diferentes niveles, desde el orden nacional dónde participa la nación, el nivel intermedio de gobierno que involucra a los departamentos y el local que tiene su accionar en los municipios deben direccionar sus acciones hacia ...
El INVEMAR viene trabajando en el proyecto “Desarrollo Local Sostenible y Gobernanza para la Paz”, cuyo objetivo es el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la toma de decisiones informadas, el ordenamiento del uso del territorio y de los recursos naturales para mejorar las condiciones de vida de la población ...
El presente estudio propone y desarrolla una medida de la capacidad adaptativa de comunidades costeras ante perturbaciones externas y su relación con la presencia de Áreas Marinas Protegidas. Esta medición se apoya en un Índice de Capacidad Adaptativa, previamente propuesto, el cual está conformado por tres dimensiones integrales y complementarias, ...
Los corales de profundidad, también llamados corales de aguas frías, proveen una variedad de servicios ecosistémicos, entre ellos, ser hábitat de biodiversidad para numerosas especies. A pesar de su importancia, estos ecosistemas están sometidos a amenazas como la pesca de arrastre y la exploración y explotación de hidrocarburos. De acuerdo ...
El tiburón cazón antillano, Rhizoprionodon porosus, constituye un recurso importante para pesquerías artesanales de pequeña escala; es uno de los tiburones costeros más abundantes dentro de su ámbito de distribución y desempeña una importante función como depredador en los ecosistemas marino-costeros. Por sus hábitos costeros, la especie es susceptible de ...
El archipiélago de San Bernardo ha sido reconocido como un hábitat de anidación esporádica y alimentación de las tortugas verde, carey y caguamo. Teniendo en cuenta estos antecedentes y debido a que el archipiélago presenta áreas coralinas, praderas de pastos marinos y playas arenosas relevantes en el Caribe colombiano, cuya ...
Publicado: Detroit: Greenhaven Press 2010.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Colombia Bridge Colombia 2018
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Barranquilla Corporación Universidad de la Costa CUC 2019
Autor(es): Milanés Batista, Celene
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
2016-09-02 16:35:00
Se encontraron 29 resultados
Nombre alterno: PESCA AUNAP 2023
Nombre alterno: Fortalecimiento de las destrezas del recurso hídrico en La Guajira
Nombre alterno: Pesca AUNAP 2021
Se encontraron 370 resultados
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de julio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-07-04 - 2023-07-04
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de junio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-06-06 - 2023-06-06
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de mayo del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-05-09 - 2012-05-09
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de abril del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-04-12 - 2023-04-12
Se encontraron 48 resultados
Ordenamiento del recurso hidrico
Fecha Creación: 2021-04-24 13:29:00
CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
Palabras clave: Geomorfología, Geología, GEO, Volcanes de Lodo
Fecha Creación: 2010-04-23 00:00:00
CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
Palabras clave: Geomorfología, TIPO DE COSTA, GEO
Fecha Creación: 2017-04-19 07:30:00
CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
Palabras clave: Geomorfología, GEO
Fecha Creación: 2017-04-19 16:51:00