Se encontraron 19 resultados
Se encontraron 14 resultados
Determinar el agente causante de la coloración parda-rojiza observada frente a la playa del Rodadero, entre los días 6 y 9 de noviembre de 2015.
La Central Nuclear Almirante Álvaro Alberto (CNAAA) utiliza agua de mar en el enfriamiento de sus plantas nucleares. Esta agua retorna al ambiente con un aumento de temperatura de 2 °C a 8 °C. Para conocer los efectos de ese efluente térmico, se ha desarrollado un amplio programa de monitoreo ...
El presente artículo es el resultado de un estudio realizado para establecer la relación entre ciertos factores medioambientales y la flora béntica del litoral Caribe de Colombia. Para propósito de este estudio, esta franja costera ha sido dividida en dos Areas.El Area 1 se encuentra entre Cabo Tiburón y la ...
Se adicionan 20 especies de macroalgas a la flora de los arrrecifes coralinos de las Islas del Rosario del mar Caribe en Colombia: cuatro Chlorophyta, tres Phaeophyta y trece Rhodophyta. Entre las especies mencionadas, las algas verdes Udotea caribaea Littler et Littler y Batophora oerstedii J. Agardh y las rojas ...
Porites colonensis es un coral del mar Caribe cuyas colonias son foliosas, onduladas, en forma de plato y los pólipos de coloración parda o rojiza, con centro blanco o verde fosforescente; sus coralitos presentan pali y su plan septal es bisimétrico, con tres septos fusionados en la zona ventral, un ...
Publicado: United Kingdom Marine Biological Association of the United Kingdom 2012
Autor(es): Jamieson, A.J. [et al.]
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Caracas Asociación Venezolana para el Avance y la Ciencia
Autor(es): Perez Lorenzo, Sonia
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Honolulu Bishop Museum Press 2004
Autor(es): Aiona Abbott, Isabella
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá D.C. El Autor 2004
Autor(es): Arias Hernandez, Jazmin
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR