Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 281 resultados

Se encontraron 1 resultados

Galerías

Registros Plancton ANH

Se encontraron 261 resultados

Documentos

Base datos Muestras Planctónicas Proyecto algas toxicas ARCAL RLA 7-14

La base de datos del proyecto Algas T\303\263xicas ARCAL RLA 7-014 para muestras planct\303\263nicas contiene un total de 2492 registros pertenecientes a 24 salidas de muestreo efectuadas en las estaciones Laguna de Chengue, Bah\303\255a de Chengue, Boca de la Barra y Ci\303\251naga de la Luna, las dos primeras ubicadas dentro ...

TOC_43Estudio de la contaminacion por plaguicidas hidrocarburos eutroficacion en las lagunas costeras del caribe colombiano.pdf

este proyecto pretende determinar para el año 1998 el comportamiento de las comunidades planctónicas de la Bahía de Cartagena y Ciénaga Virgen, con respecto a los niveles de contaminación, para diferentes épocas climáticas (transición y humedad), con el fin de proponer pautas de ordenamiento y manejo mediante la aplicación de ...

Informe de Actividades 2016

Durante la vigencia 2016 las \303\241reas misionales lograron la ejecuci\303\263n de 46 proyectos con recursos, para ello, cercanos a 35 mil millones de pesos, contribuyendo al desarrollo del Pa\303\255s con informaci\303\263n t\303\251cnica de calidad, tendiente a resolver temas de gran inter\303\251s los cuales se insertan al enfoque dado por el ...

Levantamiento De Inventario De Biodiversidad Marina En Areas De Especial Interes En El Caribe Colombiano

En este informe se describe la caracterización de las comunidades biológicas asociadas a la columna de agua denominadas como plancton y la caracterización de las comunidades bentónicas infaunales, es decir aquellas conformadas por organismos que habitan los fondos sedimentarios. Se lleva a cabo una primera aproximación de la biodiversidad de ...

Abundancia y distribución del zooplancton superficial de la zona costera Arapito – Santa Fé, Estado Sucre, Venezuela

El estudio del zooplancton en la zona costera es fundamental para entender los procesos ecológicos. La zona costera Arapito - Santa Fé, ubicada en el Parque Nacional Mochima, estado Sucre, Venezuela, es considerada un área de gran importancia natural y por ello se planteó el estudio sobre el zooplancton. En ...

Análisis del manejo de la crisis de sardina Sardinella aurita en Venezuela y comentario sobre artes de pesca y estadísticas

La sardina Sardinella aurita, el recurso pesquero más importante de Venezuela, se captura desde 1927. En 2004 la captura nacional fue récord (200 000 toneladas), en 2005 disminuyó 50% y hasta 90% en isla Margarita, comenzando una crisis sardinera. En 2013, por indicio de sobreexplotación, la autoridad pesquera aumentó la ...

ECOLOGÍA COSTERA AL SURESTE DE ISLA MARGARITA, VENEZUELA (ABRIL 2012 – MAYO 2014)

En Venezuela, hasta 2005 el sureste de isla Margarita fue área importante en la pesca de sardina Sardinella aurita pero las capturas disminuyeron acusadamente incluso hasta 2013, por lo cual se estudiaron las condiciones ambientales pelágicas y se comparan con las obtenidas en años cuando fueron muy abundantes las capturas ...

DISTRIBUCIÓN, FRECUENCIA Y ABUNDANCIA DEL FITOPLACTON POTENCIALMENTE TOXÍGENO EN LA CUENCA PACÍFICA COLOMBIANA

Con el fin de contribuir al conocimiento del fitoplancton potencialmente toxígeno de la cuenca pacífica colombiana, se describe su distribución, frecuencia y abundancia en muestras tomadas en once cruceros, entre 2004 y 2011. Estos cruceros fueron realizados en el marco del Estudio Regional del Fenómeno de El Niño en el ...

Abundancia y distribución del zooplancton superficial de la zona costera Arapito – Santa Fé, Estado Sucre, Venezuela

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Márquez-Rojas, Brightdoom
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Distribución espacial y temporal del fitoplancton en el golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela, febrero 2014 – enero 2015

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Calvo-Trujillo, Asdrúbal
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Análisis del manejo de la crisis de sardina Sardinella aurita en Venezuela y comentario sobre artes de pesca y estadísticas

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Gómez Gaspar, Alfredo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Caracterización del ensamblaje de dinoflagelados en un sector oceánico del Caribe colombiano en la época de lluvias mayor (2015) y seca mayor (2016)

Publicado: Santa Marta INVEMAR Universidad del Magdalena 2018
Autor(es): Ávila Silva. Mayra Yiseth
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 19 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE PRESENCIA-AUSENCIA DE BIOMASA PLANCTÓNICA DEL MESOZOOPLANCTON (200 μm). PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de abundancia de biomasa planctónica del mesozooplancton presente en el área de estudio. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del ...

Palabras clave: Fitoplancton, Abundancia, Bloque, ANH, Hidrocarburos, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE PRESENCIA-AUSENCIA DE ZOOPLANCTON. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de abundancia de zooplancton presente en el área de estudio. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como ...

Palabras clave: Fitoplancton, Abundancia, Bloque, ANH, Hidrocarburos, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE ABUNDANCIA RELATIVA (%) DE LOS PHYLA. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de abundancia relativa (%) de los phyla por estación,presente en el área de estudio. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés ...

Palabras clave: Fitoplancton, Abundancia, Bloque, ANH, Hidrocarburos, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE PRESENCIA-AUSENCIA DE ICTIOPLANCTON. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de abundancia de Ictioplancton presente en el área de estudio. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como ...

Palabras clave: Abundancia, ANH, Bloque, Hidrocarburos, Fitoplancton, Downloadable Data

Ver más...