Se encontraron 5602 resultados
Se encontraron 180 resultados
Se encontraron 56 resultados
La región de la guajira se localiza en el extremo norte de Colombia, en una de las zonas más desérticas del país y en ella la Cuenca del Río Ranchería. Sus aguas provienen casi exclusivamente de las escorrentías de la Sierra Nevada de Santa Marta, aunque en su Cuenca baja ...
En el pa\303\255s, el comercio de ornamentales se centra exclusivamente en la exportaci\303\263n de peces de agua dulce; de acuerdo con la resoluci\303\263n 3532 de 2007 expedida por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural \342\200\223 INCODER, el listado asciente actualmente a 444 especies provenientes en su mayor\303\255a de la orinoqu\303\255a ...
Los efectos del disturbio de cuatro aberturas de la barra de arena en la laguna costera Imboassica, localizada en el municipio de Macaé, estado de Río de Janeiro, Brasil, en la comunidad de peces fueron evaluados en un estudio a largo plazo. Entre los años 1993 y 2004, colectas de ...
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2010
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Ciudad habana Cuba Centro de Investigaciones Pesqueras 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fundación Omacha 2017
Autor(es): Trujillo, Fernando (ed.)
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 1022 resultados
Nombre alterno: Redes_Nodos_Pesca
Nombre alterno: PESCA AUNAP 2023
Se encontraron 3634 resultados
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de septiembre del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-09-05 - 2023-09-05
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de agosto del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-08-09 - 2023-08-09
En el marco del convenio (CRA 008 - 2023) suscrito con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y el INVEMAR, se generó un conjunto de información que incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplástico, generados durante la campaña de muestreo a estaciones ...
Palabras clave: Atlántico, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-09-25 - 2023-09-27
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de julio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-07-04 - 2023-07-04
Se encontraron 8 resultados
Estudio impacto ambiental doble calzada via alterna casco urbano de Cienaga. -HIDROLOGÍA
Palabras clave: Hidrológico
Fecha Creación: 2016-02-19 10:21:00
LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN SEGUNDA CALZADA TRONCAL DEL CARIBE, TRAMO PEAJE DE TASAJERA - YÉ DE CIÉNAGA
Palabras clave: Localización
Fecha Creación: 2016-02-19 08:36:00
Se encontraron 702 resultados
Ordenamiento del recurso hidrico
Fecha Creación: 2021-04-24 13:29:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00