Se encontraron 573 resultados
Se encontraron 30 resultados
Se encontraron 184 resultados
La base de datos del proyecto Algas T\303\263xicas ARCAL RLA 7-014 para muestras planct\303\263nicas contiene un total de 2492 registros pertenecientes a 24 salidas de muestreo efectuadas en las estaciones Laguna de Chengue, Bah\303\255a de Chengue, Boca de la Barra y Ci\303\251naga de la Luna, las dos primeras ubicadas dentro ...
La base de datos del proyecto Algas T\303\263xicas ARCAL-RLA-7-014 para dinoflagelados bent\303\263nicos contiene un total de 73 registros pertenecientes a 24 salidas de muestreo efectuadas en las estaciones Laguna de Chengue y Bah\303\255a de Chengue ubicadas dentro del Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT). Salidas que fueron efectuadas mensualmente para los ...
Las áreas marino costeras representan lugares para ejercer diferentes actividades económicas de modo que las comunidades puedan aprovechar los servicios ecosistémicos del océano (Seijo et al., 1997; FAO, 2007). Para ello, es necesario delimitar espacios y usos, que estén regulados en los planes de ordenación y manejo integrado, como instrumentos ...
El presente Plan Básico de Manejo del Parque Nacional Natural Tayrona nos muestra una realidad que se ha gestado a través de los años, donde sus valores biológicos y culturales han venido sufriendo presiones por parte de algunos sectores sociales los cuales desean la transformación inminente de ellos para beneficio ...
La criopreservación ha sido recientemente aplicada a gametos y tejidos coralinos obteniendo resultados exitosos que pueden ser utilizados para la conservación y la restauración de arrecifes de coral. En este artículo, se determinó la morfología espermática del coral Orbicella faveolata y la viabilidad de la criopreservación del esperma utilizando una ...
Los estudios sobre dinoflagelados epibentónicos potencialmente tóxicos han incrementado en los últimos años debido al aumento en el número de eventos perjudiciales atribuidos a algunas de estas microalgas. Tales eventos constituyen un riesgo para la salud humana ypara diversas actividades económicas. Con el objetivo de confirmar la presencia de ...
Se registra por primera vez el serránido pez vaca cola amarilla en la costa continental del Caribe colombiano. Un individuo de esta especie fue colectado en enero de 2014 en Bahía Concha en el Parque Nacional Natural Tayrona a 8 m de profundidad.
El Profesor Germán Bula (1947-2002), experto ficólogo marino, como parte de su disciplinacolectó muestras de macroalgas en diferentes partes de Colombia, pero, sobre todo, en el Parque NacionalNatural Tayrona. Parte de su interés fue conocer las microalgas asociadas a dichas muestras. Como unacontribución al conocimiento de la ...
Publicado: Santa Marta Universidad Nacional de Colimbia - CECIMAR 2019
Autor(es): Daza Guerra, Carlos Andés
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Medellín Universidad EAFIT Invemar 2018
Autor(es): Ruiz Galeano, Linda Vanessa
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Medellín Universidad EAFIT Invemar 2018
Autor(es): Ruiz Galeano, Linda Vanessa
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Cali Universidad del Valle 2018
Autor(es): Rodríguez Moreno, Melina
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 55 resultados
Nombre alterno: Redes_Nodos_Pesca
Nombre alterno: BPIN OOEE 2022
Nombre alterno: BPIN FORTALECIMIENTO 2022
Se encontraron 285 resultados
En el marco del proyecto PRY-VAR-012-22 Monitoreo del DNMI Cabo Manglares "Implementación de un programa de monitoreo de la calidad ambiental de aguas, las condiciones oceanográficas y el recurso hidrobiológico, en el área de influencia del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares - Bajo Mira y Frontera (Departamento de ...
Palabras clave: DNMI Cabo Manglares, Tumaco, Nariño, Evaluación de calidad de aguas marinas - costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos, Monitoreo de aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-04-25 - 2023-04-27
Capa vectorial shapefile tipo línea que representa los transectos donde el punto inicial se ubicó sobre el borde costero y el final al interior del manglar, allí se registraron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm que se encontraban dentro ...
Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Manglar, Sectores priorizados, Caracterización Biofísica, Punta Astillero, Atlántico
En el marco del proyecto PRY-VAR-012-22 Monitoreo del DNMI Cabo Manglares "Implementación de un programa de monitoreo de la calidad ambiental de aguas, las condiciones oceanográficas y el recurso hidrobiológico, en el área de influencia del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares - Bajo Mira y Frontera (Departamento de ...
Palabras clave: Cabo Manglares - Nariño, Evaluación de calidad de aguas marinas - costeras, basura marina y microplástico, Monitoreo de aguas marinas y costeras, basura marina y microplástico
Periodo: 2022-08-16 - 2022-08-18
Esta capa fue creada para los mapas de distribución de las especies del libro rojo de invertebrados marinos de Colombia 2022
Palabras clave: Downloadable Data, Pachybathron tayrona, Caribe, Colombia, Invertebrados
Se encontraron 19 resultados
Establecer criterios ambientales para la planificación espacial marina
Palabras clave: Sistema Costeros Del Caribe Colombiano - Proyecto Planificacion Ecoregional
Fecha Creación: 2010-10-05 00:00:00
The protected area shapefile was compiled by the Nature Conservancy (TNC) with substantial submissions and assistance from 21 different governments with sometimes multiple representatives within a government in the insular Caribbean. The data represents a core dataset in conservation for the region. The Nature Conservancy works to keep this file as up to date as possible and uses it heavily in representing what is protected across the insular Caribbean.
Palabras clave: Dominica, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Saint Lucia, Antigua & Barbuda, Grenada, Saint Vincent & the Grenadines, Dominican Republic, Haiti
Fecha Creación: 2018-02-13 16:22:22
A coastline is the area where land meets the sea or ocean. In the case of GIS, it is represented as a line or polygon which forms the boundary between the land and the ocean or a lake. Its use as a base layer allows for the delineation of islands and in some cases political boundaries like an entire country. This file is a mosaic of the highest resolution coastline files available for the 6 members of the Organization of Eastern Caribbean States under the ECMMAN project as well as the 3 additional countries participating in the CMBP, stewarded by the Nature Conservancy's Caribbean Program. See Supplemental Information for country specifics.
Palabras clave: Dominica, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Saint Lucia, Antigua & Barbuda, Grenada, Saint Vincent & the Grenadines, Dominican Republic, Haiti
Fecha Creación: 2018-02-13 16:22:09
Establecer criterios ambientales para la planificación espacial marina
Palabras clave: Ecorregiones
Fecha Creación: 2017-05-15 15:00:00