Se encontraron 399 resultados
Se encontraron 368 resultados
La Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional de Colombia mediante la comunicación No. GS-2021-014190/DIPRO – GRUIJ 29.25, radicada en el INVEMAR el día septiembre 09 de 2021 con el No. 734, solicitó a Invemar suministrar como concepto técnico información sobre ...
El aumento de las basuras marinas en los océanos, indican la necesidad de que los gobiernos empiecen a tomar medidas al respecto. La resolución aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 15 de marzo de 2019 (UNEP/EA.4/Res.6), sobre basura plástica y microplásticos marinos, exhorta ...
El ordenamiento ambiental del territorio marino-costero en el país se ha venido efectuando desde el año 2000 con base en la “Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia (PNAOCI)”, la cual incluye un programa de Ordenamiento Ambiental Territorial ...
El ordenamiento territorial en Colombia, entendida como Política de Estado, se lleva a cabo a diferentes niveles, desde el orden nacional dónde participa la nación, el nivel intermedio de gobierno que involucra a los departamentos y el local que tiene su accionar en los municipios deben direccionar sus acciones hacia ...
Los sapos colombianos Bufo marinus, B. typbonius ockerdeni, B. guttatus y B. blombergi fueron infestados con Tritrichomonas batrachorum. Se obtuvieron muestras de excrementos directamente de sapos vivos y se hicieron cultivos de los flagelados. Los B. marinus no infectados se mantuvieron con individuos de B. typhonius ockerdeni que contenían pequeñas ...
El Acuario Público del Instituto Colombo-Alemán es único de su genero en Colombia. Fué abierto ai público el 24 de Diciembre del 1967, y desde entonces ha agradado tanto los turistas como al público de Santa Marta. La idea de unir un acuario al Instituto Colombo-Alemán se tenía desde la ...
Se estudió la influencia de temperaturas elevadas y disminuidas, en algunas especies de algas y dos especies de fanerógamas marinas tropicales, de la costa colombiana. Como control de tolerancia se midieron fotosíntesis y respiración temperatura ambiente (25° C), luego de haber sometido el material vegetal durante 12 horas a la ...
En la Ciénaga Grande de Santa Marta viven dos especies de hidróides estuáricas: Calyptospadix cerula Clarke, 1882 y Cordylopbora caspia Pallas, 1771. C. caspia, encontrada hasta ahora solo en el canal frente a Los Cocos, está completamente desarrollada en salinidades de 0 a 10 %o. C. cerula es eurihalina y ...
Publicado: Bogotá: DIMAR 2018
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá: MADS 2017
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Servicio Geológico Colombiano 2017
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Colombia Icontec Internacional 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 13 resultados
Contiene las áreas levantadas y modeladas con batimetría en el Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estos resultados fueron en el marco del proyecto "Caracterización y diagnóstico topobatimétrico, sedimentológico e hidrológico de la CGSM e implementación de modelo hidrológico". La obtención de datos batimétricos de las áreas ...
Palabras clave: Batimetria, Complejo lagunar cienaga grande de Santa Marta, Ciénaga Grande de Santa Marta
Contiene las áreas levantadas y modeladas con batimetría en el Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estos resultados fueron en el marco del proyecto "Caracterización y diagnóstico topobatimétrico, sedimentológico e hidrológico de la CGSM e implementación de modelo hidrológico". La obtención de datos batimétricos de las áreas ...
Palabras clave: Batimetria, Complejo lagunar cienaga grande de Santa Marta, Ciénaga Grande de Santa Marta
-Se llevaron a cabo tres campañas de muestreo entre mayo y septiembre del 2017, con muestreos diurnos, a nivel superficial para una red de tres estaciones. con el objetivo de evaluar la calidad del agua antes, durante y después del vertimiento frente al proyecto hotelero Hilton. En total se evaluaron ...
Palabras clave: Calidad de aguas, Contaminacion microbiologica, Playa, Hilton-Santa Marta
El presente documento propone métodos para organizar los recursos de información existentes en las estaciones de trabajo principalmente e los funcionarios vinculados a las Corporaciones Autónomas Regionales o en servidores con archivos de uso compartido, mediante el establecimiento de un conjunto de normas administrativas y técnicas aplicables a los recursos ...