Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 167 resultados

Se encontraron 165 resultados

Documentos

Formato Estándar Hoja Metodológica- Proyecto SPINCAM- Mortalidad del recurso pesquero

Las muertes de organismos marinos que provocan una disminución en el número de individuos o en la biomasa de las poblaciones. En casos extremos, las muertes masivas pueden provocar la merma de poblaciones enteras y emplazar a estas especies a una situación de peligro de extinción. El propósito de este ...

Evaluación rápida de estructura y salud de las formaciones coralinas de la isla de Malpelo (pacífico colombiano)

Malpelo, una pequena isla rocosa y oce\303\241nica que alberga una de las pocas Poblaciones de corales del pacifico oriental, fue visitada en Junio 1-5 de 1999con el prop\303\263sito de examinar el estado actual de sus formaciones coralinas. Utilizando metodos visuales r\303\241pidos se logr\303\263 evaluar la cobertura de los grupos principales ...

Monitoreo de las Condiciones Ambientales y los Cambios Estructurales y Funcionales de las Comunidades Vegetales y de los Recursos Pesqueros Durante la Rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta Volumen 8(2009)

Durante el proceso de recuperación de la CGSM, los bosques de manglar han mostrado resultados satisfactorios, no solo por los incrementos en cobertura, sino por evidencias de regeneración natural en las áreas de mayor degradación, no obstante, el ecosistema sigue siendo muy sensible a las fluctuaciones de salinidad, dados por ...

Population dynamics of the oyster Crassostrea rhizophorae from the Ciknaga Grande de Santa Marta, Colombia

Este artículo se trata del ostión rhiumze Crassostrea y los parámetros de crecimiento, tasas de mortalidad (Z, F y M ) , rendimiento por recluta y biomasa del ostión, que se estimaron utilizando el paquete FiSAT , sobre la base de datos de frecuencia de longitud. La mortalidad por pesca ...

HISTORIA NATURAL DEL TITIRIBÍ, PYROCEPHALUS RUBINUS (AVES, TYRANNIDAE), EN COLOMBIA, CON NOTAS SOBRE SU DISTRIBUCIÓN

El Titiribí (Pyrocephalus rubinus) es un ave abundante y conspicua en América. Pese a ello es poco conocida en sus aspectos de comportamiento. Se ha estudiado detenidamente, especialmente desde el punto de vista de su comportamiento reproductivo, encontrando que, la especie se reproduce durante todo el año, empleando frecuentemente cada ...

ESTIMACION DEL CRECIMIENTO Y MORTALIDAD DEL CHIVO CABEZON Anopsis bonillai (MILES, 1945) (PISCES: SILURIFORES. ARIIDAE), EN LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA

A partir de septiembre de 1981 y durante 14 meses consecutivos de muestreo en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se capturaron 3477 ejemplares de chivo cabezón Aiopsis bonillai (Miles, 1945). Cón base en estas capturas, se estimó la relación tallapeso para hembras y machos en forma separada y en ...

OBSERVACIONES SOBRE LA ANIDACION DE TORTUGAS MARINAS EN LOS ROQUES (VENEZUELA) Y EVALUACION DE MEDIDAS PARA SU PROTECCION

Se determinaron playas y épocas de anidación de tres especies de tortugas marinas (Chelonia mydas, Caretta caretta y Eretmochelys imbricata), presentes en Los Roques (Venezuela). E. imbricata es la más abundante, C. mydas es escasa y C. caretta anida solo ocasionalmente. Se discuten las características de anidación de cada especie, ...

BLANQUEAMIENTO CORALINO DE 1990 EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO (CARIBE, COLOMBIANO

A comienzos del mes de junio de 1990 se detectó en ios arrecifes de islas del Rosario, en eí Caribe colombiano, un fenómeno de blanqueamiento. Un reconocimiento preliminar de ia barrera norte de Isla Grande y de los taludes arrecifales de Caño Ratón y sur de isla Pavitos dió como ...

Interacciones coral-césped de algas y sus efectos en la comunidad coralina en el área de Santa Marta, Caribe colombiano

Publicado: Santa Marta UNAl 2018
Autor(es): Gòmez Cubillos, Martha Catalina
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Exploited anadromous fish in Portugal:


Autor(es): Stratoudakis, Yorgos
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Estructura de los bosques de manglar del departamento de Bolívar y su relación con algunos parámetros abióticos

Publicado: Cartagena Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2000
Autor(es): Agudelo Ramírez, Claudia P.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ocupación de espacios por esponjas y otros componentes sésiles en arrecifes del Caribe colombiano en relación con la materia orgánica en suspensión

Publicado: Bogota Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Departamento de Biología 2014
Autor(es): Ardila Reyes, Magaly Elizabeth
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 2 resultados

Metadatos GeoNetwork

Base de datos ensayo de alimentación, Proyecto: Cultivo de la mojarra rayada E. plumieri como alternativa de subsistencia a la comunidad de pescadores de la Cienaga Grande de Santa Marta.

Datos brutos trascritos del formato de toma de datos. Metodología Se tomaron 15 individuos (colectados de la Ciénaga Grande de Santa Marta) cuyos pesos no presentaron variación superior al 27% entre ellos, se distribuyeron al azar en 15 acuarios, se alimentaron diariamente con dos raciones; la primera ración suministrada a ...

Palabras clave: Acuicultura, Aprovechamiento recursos marinos vivos

CO-SPINCAM Indicador de Mortalidad del recurso pesquero

Las muertes de organismos marinos que provocan una disminución en el número de individuos o en la biomasa de las poblaciones. En casos extremos, las muertes masivas pueden provocar la merma de poblaciones enteras y emplazar a estas especies a una situación de peligro de extinción

Palabras clave: Indicador, SPINCAM, Pesca, Biomada, Colombia, Mar, Estuario, Costa, Oceano, Pacific, Southwest

Periodo: 2001-01-01T10:56:00 - 2009-12-31T10:56:00