Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 20 resultados

Se encontraron 17 resultados

Documentos

ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA

Mientras predominan las aguas salobres en la Ciénaga Grande se destacan las formas bacterianas halófilas. Durante la época de lluvias (invierno), disminuye la salinidad, sin embargo las formas halófilas aumentan en número. La reproducción de bacterias de agua dulce se inicia sólo cuando la salinidad llega bajo un valor de ...

PRODUCTIVIDAD PRIMARIA EN LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA

Entre enero 1987 y enero 1988 se estudiaron la productividad primaria y una serie de factores relacionados con ella en la Ciénaga Grande de Santa Marta. La Ciénaga es una laguna costera de 423 km2 de área y de 1.6 m de profundidad media, situada en la costa caribeña de ...

PRIMER REGISTRO EN COLOMBIA DE Corbicula fluminea (MOLLUSCA: BIVALVIA: CORBICULIDAE), UNA ESPECIE INVASORA

The bivalve Corbicula fluminea Müller is recorded for the first time in Colombia, in the National Park Isla de Salamanca. This protected area includes freshwater channels and mixohaline lagoons influenced by waters of both the Magdalena River and the Caribbean Sea. This exotic bivalve occurs locally in freshwater channels close ...

DINAMICA POBLACIONAL DEL CHIVO MAPALE Cathorops spixii EN LA CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA Y COMPLEJO PAJARALES, CARIBE COLOMBIANO

Durante 1994 el chivo mapalé (Cathorops spixii) fue el segundo recurso pesquero más abundante en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales, principal sistema laguno-estuarino de Colombia. A partir de estadísticas de capturas comerciales y prospecciones pesqueras, se determinaron los parámetros básicos de su población: ciclo ...

Vie et Milieu Life and Environment

Publicado: France Université Pierre et Marie Curie 1968
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ecological importance of nearshore habitats to sustain small-scale fisheries

Publicado: Victoria University of Victoria 2018
Autor(es): Carrasquilla, Mauricio
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Can't three tango?


Autor(es): Thanh Ho, Nga Thi
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Vie et Milieu Life and Environment

Publicado: France Université Pierre et Marie Curie
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 3 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTOR DE LA GRILLA DE DENSIDAD POR 1 GRADO DE LA CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DE PECES. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA.

Capa vectorial shapefile tipo polígono que representa ladensidaden una grilla de 1 gradode lacaptura por unidad de esfuerzo de especies de peces. Los datos colectados fueron analizados en términos de la captura por unidad de esfuerzo - CPUE (kg/número de anzuelos*lance de pesca), el cual es un índice de abundancia ...

Palabras clave: Downloadable Data, CPUE, Captura por unidade de esfuerzo, Peces, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DE TIBURONES. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA.

Capa vectorial shpefile tipo punto que representa la captura por unidad de esfuerzo de especies de peces. Los datos colectados fueron analizados en términos de la captura por unidad de esfuerzo - CPUE (kg/número de anzuelos*lance de pesca), el cual es un índice de abundancia relativa que representa los sucesos ...

Palabras clave: Downloadable Data, CPUE, Captura por unidade de esfuerzo, Peces, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DE ESPECIES. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA.

Capa vectorial shpefile tipo punto que representa la captura por unidad de esfuerzo de especies de peces. Los datos colectados fueron analizados en términos de la captura por unidad de esfuerzo - CPUE (kg/número de anzuelos*lance de pesca), el cual es un índice de abundancia relativa que representa los sucesos ...

Palabras clave: Downloadable Data, CPUE, Captura por unidade de esfuerzo, Peces, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.